Aprender idioma Toki Pona
Dentro del grupo de los idiomas «construídos» hay uno particularmente divertido. Es fácil de aprender, con una sintáxis sencilla y un vocabulario reducido. Aunque no por ello hay que tomarlo a la ligera, y prueba es que desde el año 2002, el Instituto de Tecnología de Massachusetts ofrece clases. ¿Razones? Dos, principalmente.
Como cualquier otro idioma, ayuda a cambiar el punto de vista propio, amplía la forma de entender conceptos, y te conduce por caminos nuevos para comunicarte. Pero con una inversión de tiempo y esfuerzo mínima comparada con otros.
Está construído «en positivo». Esto quiere decir que los conceptos se construyen sobre significados amables y no agresivos. Por ejemplo, «amigo» se construye con «persona-buena-conmigo», así que en Toki Pona no cabe camuflar como amistad lo que no es.
Como tiene pocas piezas básicas, es una buena manera de entrenar el uso de la lógica y las formas económicas y rápidas de pensar. Ideal para un ingeniero, para un diseñador, o para quien desee aprender un idioma nuevo (con las ventajas que supone como retardar el Alzheimer, mantener viva la curiosidad, y conocer gente nueva).
Y hay comunidad. Desde su publicación en el 2001, el número de usuarios crece gracias a las nuevas tecnologías. Es fácil encontrar tokiponaparlantes en redes como Twitter, Identi.ca o Facebook. Para quien le interese, dejo un enlace a un excelente manual en español, en formato PDF, y muy visual. /naikodemus.wordpress.com/
0 Responses to “ Aprender idioma Toki Pona ”
Publicar un comentario