¿ Que hacer durante un terremoto ?
Antes del terremoto
- Recurre a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de tu vivienda. De este modo tendrás mayor seguridad ante un sismo.
- Mantén siempre en buen estado las instalaciones de gas, agua y electricidad. En lo posible, usa conexiones flexibles.
- Junto con tu familia, prepara un plan para enfrentar los efectos de un sismo.
- Guarda provisiones (comida enlatada y agua hervida); éstas podrían ser necesarias.
- Ten a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín, un radio portátil y una linterna con pilas.
- Identifica los lugares más seguros de tu casa u oficina; las salidas principales y alternas. Verifica que las salidas y pasillos estén libres de obstáculos.
- Fija a la pared las repisas, cuadros, armarios, estantes espejos y libreros. Evita colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.
Durante el sismo
- Intenta conservar la calma; no permitas que el pánico se apodere de ti.
- Tranquiliza a las personas que están a tu alrededor.
- Acude a los lugares seguros previamente establecidos; cúbrete la cabeza con ambas manos, colocándola junto a las rodillas.
- No uses los elevadores.
- Aléjate de los objetos que se puedan caer, deslizar o quebrarse.
- No te apresures a salir; recuerda que el sismo dura sólo unos segundos y es posible que termine antes de que tú lo hayas logrado.
- De ser posible, cierra las llaves del gas; baja el interruptor principal de alimentación eléctrica y evita encender cerrillos.
Después del terremoto
- Verifica si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo; si es así llama a los servicios de auxilio.
- Usa el teléfono sólo para llamadas de emergencia. Escucha las noticias para informarte.
- Si es necesario evacuar el inmueble, hazlo con calma, cuidado y orden; sigue las instrucciones de las autoridades.
- No utilices aparatos eléctricos hasta asegurarte de que no existen fugas de gas.
- Realiza una “revisión” minuciosa de tu casa y mobiliario.
- Debes estar “preparado” para futuros sismos, llamados réplicas. Generalmente son más débiles, pero pueden ocasionar daños adicionales.
- No consumas alimentos, ni bebidas que hayan podido estar en contacto con vidrios rotos o algún contaminante.
- En caso de quedar atrapado, conserva la calma y trata de comunicarte con el exterior, al golpear algún objeto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                          (
                          Atom
                          )
                        
 




 
 
 
0 Responses to “ ¿ Que hacer durante un terremoto ? ”
Publicar un comentario