El Ballet Clásico y el Ballet Contemporáneo reponen La Consagración de la Primavera
Después del exitoso estreno -en el marco del 53º Septiembre Musical- el Ballet Clásico y el Ballet Contemporáneo del Ente Cultural de Tucumán repondrán la emblemática obra de Igor Stravinsky La Consagración de la Primavera, bajo la dirección general y puesta en escena de Patricia Sabbag. Las funciones se realizarán el sábado 5 de octubre a las 22hs. y el domingo 6, a las 21hs. en el Teatro San Martín (Avda. Sarmiento 601).
Creada por Stravinski para los célebres Ballets Rusos, la pieza se estrenó en París en 1913 –la coreografía era del gran Vaslav Nijinsky y el vestuario y la escenografía, de Nikoái Roerich- y el revuelo que acompañó aquella representación fue célebre, pues el público la rechazó por el carácter revolucionario e innovador en la armonía, el ritmo y el timbre.
La Consagración de la Primavera -que en este estreno lleva la versión de la London Symphony Orchestra, dirigida por Leonard Bernstein- narra el sacrificio pagano de una doncella al inicio de la primavera, la cual debía bailar hasta su muerte a fin de obtener la benevolencia de los dioses al comienzo de la nueva estación.
Para esta versión, Sabbag despliega dinámicas grupales en las que el cuerpo y la gestualidad son puestos al servicio de la música, que constantemente reúne y aleja de la rítmica disonante de la obra. El sacrificio se expone como espejo de responsabilidad individual y colectiva en la búsqueda de una eterna primavera.
Los intérpretes centrales son Marta Elena Diez (Sacrificada), Gastón Gutiérrez (Hombre Sabio) y María del Rosario Caro Checa (El Beso de la Tierra).
El cuerpo de baile está conformado por Verónica Abdelnur, María Ángeles Aguilera, Ana María Andole, Adrián Albano, Zulema Yesmín Asís, Elina Karina Ávalos, Melisa Bellagamba, Solana Burgos, Damián Carabajal, Daniel Castro, Mónica Castro Lorca, Ricardo Contreras, María Diez Gómez, Andrea Dilascio, Walter Ferreyra, Valeria Hurtado, Fernanda Insaurralde, Constanza Iturre, Eduardo Jiménez, Romina Lazarte, Victoria Lecuona, Martín Machín, Melina Martínez, María Pérez Cristóbal, José Pintos, Patricia Pisman, Alfredo Salomón, Rafael Segovia y María Inés Yufra,
Tags:
Creada por Stravinski para los célebres Ballets Rusos, la pieza se estrenó en París en 1913 –la coreografía era del gran Vaslav Nijinsky y el vestuario y la escenografía, de Nikoái Roerich- y el revuelo que acompañó aquella representación fue célebre, pues el público la rechazó por el carácter revolucionario e innovador en la armonía, el ritmo y el timbre.
La Consagración de la Primavera -que en este estreno lleva la versión de la London Symphony Orchestra, dirigida por Leonard Bernstein- narra el sacrificio pagano de una doncella al inicio de la primavera, la cual debía bailar hasta su muerte a fin de obtener la benevolencia de los dioses al comienzo de la nueva estación.
Para esta versión, Sabbag despliega dinámicas grupales en las que el cuerpo y la gestualidad son puestos al servicio de la música, que constantemente reúne y aleja de la rítmica disonante de la obra. El sacrificio se expone como espejo de responsabilidad individual y colectiva en la búsqueda de una eterna primavera.
Los intérpretes centrales son Marta Elena Diez (Sacrificada), Gastón Gutiérrez (Hombre Sabio) y María del Rosario Caro Checa (El Beso de la Tierra).
El cuerpo de baile está conformado por Verónica Abdelnur, María Ángeles Aguilera, Ana María Andole, Adrián Albano, Zulema Yesmín Asís, Elina Karina Ávalos, Melisa Bellagamba, Solana Burgos, Damián Carabajal, Daniel Castro, Mónica Castro Lorca, Ricardo Contreras, María Diez Gómez, Andrea Dilascio, Walter Ferreyra, Valeria Hurtado, Fernanda Insaurralde, Constanza Iturre, Eduardo Jiménez, Romina Lazarte, Victoria Lecuona, Martín Machín, Melina Martínez, María Pérez Cristóbal, José Pintos, Patricia Pisman, Alfredo Salomón, Rafael Segovia y María Inés Yufra,
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Responses to “ El Ballet Clásico y el Ballet Contemporáneo reponen La Consagración de la Primavera ”
Publicar un comentario