Presentación del Ballet Estable de Tucumán
El Ballet Estable de la Provincia ofrecerá el día sábado 30 a las 22.00 en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas) la reposición, a pedido del público, del espectáculo denominado “Rojo y Negro”.
La entrada es Libre y Gratuita.
El cuerpo estable dependiente del Ente Cultural de Tucumán, dirigido por Mercedes de Chazal, incluirá en la primera parte de su programa tres coreografías: “Paquita” (con música de L. Minkus y coreografía sobre la versión original de M. Petipa); “Alma de Tango” y “Preludio” con música de Chopin (con Coreografía Rodolfo Lastra).
En el segundo segmento se podrá disfrutar de “Bolero” con música de M. Ravel con la Coreografía de José Zartman.
Los roles protagónicos estarán a cargo de Mercedez de Chazal, Carolina D´Urso, Daniela Reyes, Valeria Hurtado, Victoria Lecuona, Ricardo Contreras, Angel Buy, Guillermo Rodriguez y Daniel Castro.
Acerca de Paquita:
El Ballet Paquita se estrenó hace ciento sesenta años, el 1 de Abril de 1846 en la Ópera de París en la versión de Joseph Mazilier, con música de Edward Deldevez y sin embargo fue la versión de Marius Petipa, con música de Minkus la que se mantuvo en el repertorio de las grandes compañías del mundo. La trama está situada en la España de la época de la ocupación napoleónica.
Acerca de Bolero:
Desde que Ravel diera su partitura en 1928 a la bailarina y entonces empresaria Ida Rubinstein, para quien fue coreografiada por Bronislava Nijinska, más de una docena de versiones han sido realizadas, entre las que se encuentra la de míticos corógrafos como Michel Fokine.
Acerca de Preludios:
Con música de Frederic Chopin y coreografía de Rodolfo Lastra, Preludios muestran la relación de una pareja en clima romántico que expresa acertadamente la música de su compositor.

Tags:
eventos tucuman
La entrada es Libre y Gratuita.
El cuerpo estable dependiente del Ente Cultural de Tucumán, dirigido por Mercedes de Chazal, incluirá en la primera parte de su programa tres coreografías: “Paquita” (con música de L. Minkus y coreografía sobre la versión original de M. Petipa); “Alma de Tango” y “Preludio” con música de Chopin (con Coreografía Rodolfo Lastra).
En el segundo segmento se podrá disfrutar de “Bolero” con música de M. Ravel con la Coreografía de José Zartman.
Los roles protagónicos estarán a cargo de Mercedez de Chazal, Carolina D´Urso, Daniela Reyes, Valeria Hurtado, Victoria Lecuona, Ricardo Contreras, Angel Buy, Guillermo Rodriguez y Daniel Castro.
Acerca de Paquita:
El Ballet Paquita se estrenó hace ciento sesenta años, el 1 de Abril de 1846 en la Ópera de París en la versión de Joseph Mazilier, con música de Edward Deldevez y sin embargo fue la versión de Marius Petipa, con música de Minkus la que se mantuvo en el repertorio de las grandes compañías del mundo. La trama está situada en la España de la época de la ocupación napoleónica.
Acerca de Bolero:
Desde que Ravel diera su partitura en 1928 a la bailarina y entonces empresaria Ida Rubinstein, para quien fue coreografiada por Bronislava Nijinska, más de una docena de versiones han sido realizadas, entre las que se encuentra la de míticos corógrafos como Michel Fokine.
Acerca de Preludios:
Con música de Frederic Chopin y coreografía de Rodolfo Lastra, Preludios muestran la relación de una pareja en clima romántico que expresa acertadamente la música de su compositor.

Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Responses to “ Presentación del Ballet Estable de Tucumán ”
Publicar un comentario