Tucuman Blog Actualidad Tucuman, Tucuman Noticias, Tucunet Tucuman, Hoteles de Tucuman, Mapas de Tucuman, Turismo en Tucuman Encuentro Regional con  intérpretes y creadores de la Nueva Música de Raíz Folklórica Argentina | Tucuman Noticias Tucunet - Actualidad e información

Encuentro Regional con  intérpretes y creadores de la Nueva Música de Raíz Folklórica Argentina

La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, el Ente Cultural de Tucumán y el Instituto Superior de Música de la UNT (ISMUNT)organizan Generación XXI NOA, el 4to. Encuentro Regional con  intérpretes y creadores de la Nueva Música de Raíz Folklórica Argentina. De las provincias del NOA, además de Tucumán, participarán Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

El encuentro se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en el ISMUNT (Chacabuco 242), en el Museo Folclórico de la Provincia Gral. Manuel Belgrano (24 de septiembre 565), en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) y en la sede del Ente Cultural (San Martín 251), con entrada gratuita.

Las pre- inscripciones para  participar de los talleres y charlas  se realizarán hasta el próximo miércoles 26 de marzo, inclusive, en la Dirección de Música y Danza del Ente Cultural (San Martin 251,2piso) o por correo electrónico musicaydanzatuc@hotmail.com. Por  informes llamar al 4977668.

 

Mesas de debate, talleres de capacitación, exposiciones, muestras fotográficas, cine documental y conciertos conformarán un espacio para reflexionar sobre la actualidad del folclore argentino y aportar recursos y posibilidades que ayuden a estos artistas a mejorar el camino que han elegido transitar.

Participarán de este encuentro, entre otros, el gran músico José Luis Castiñeira de Dios en su calidad de actual Director Nacional de Artes; Diego Zapico, de la compañía discográfica Acqua Records y artistas de diferentes provincias del país: Adrián Sosa y Maby Sosa (sobrinos de Mercedes Sosa), Lucho Hoyos, Juan Quintero, Topo Encinar (Tucumán), Bruno Arias (Jujuy), Carlos “Negro” Aguirre (Entre Ríos), Luna Monti (Buenos Aires), Ramiro González y La Bruja Salguero (La Rioja), Nadia Larcher (Catamarca), Diego Marioni (Catamarca) y Sandra Aguirre (Salta).

 

En el actual panorama de la música argentina de raíz folklórica se puso de manifiesto un nuevo repertorio de canciones y obras instrumentales creadas por una nueva generación de artistas, compositores e intérpretes.

En comunión con la cultura popular, amparados por un marco académico más sólido que el de sus predecesores y transitando el camino de las producciones independientes, proponen, en la mayoría de los casos, una estética renovadora tanto en lo musical como en las poesías reflejadas en sus letras, que resumen y representan las necesidades expresivas de una nueva generación y de una época diferente: el siglo XXI.

Por todas estas razones es que entendemos que estos Encuentros Regionales de la Nueva Música Folklórica Argentina puede aportar algunos elementos, recursos y posibilidades que ayuden a estos artistas mejorar el camino que han elegido transitar.

 

Esta es la programación

Jueves 27

 

8:00. Acreditaciones. ISMUNT (Chacabuco 242)

 

9:00. APERTURA. Presentación y bienvenida a los participantes de GENERACIÓN XXI, Cuarto Encuentro Regional de la Nueva Música Folklórica Argentina. ISMUNT(Chacabuco 242)

 

10:00. CINE. PROYECCIÓN DE CINE DOCUMENTAL. “Argentina es música”. Programa de televisión creado y conducido por José Luis Castiñeira de Dios y dirigido por Juan Bautista Stagnaro para el CEPIA, Centro de Producción Audiovisual de la SCN. TUCUMÁN Capitulo I. ISMUNT (Chacabuco 242)

10:30. EXPOSICIÓN. Inauguración de la muestra “Para no morir” en el marco del Programa “Yo Tengo Tantos Hermanos” de la Dirección Nacional de Artes de la SCN. Relato visual sobre vida y obra de Hamlet Lima Quintana. Ente Cultural de Tucumán, Sala Ezequiel Linares (San Martín 251).

 11:00. DISERTACIÓN Y DEBATE. MESA I:“La nueva música y canción popular de raíz folklórica”. Debate sobre el actual panorama de la música folklórica del NOA en manos de nuevos intérpretes y creadores de la música folklórica. La conformación de un nuevo repertorio y la vigencia de las especies tradicionales. Disertantes: José Luis Castiñeira de Dios (Director Nacional de Artes), Nadia Larcher (Catamarca), La Bruja Salguero (La Rioja). Juan Quintero (Tucumán) y Bruno Arias (Jujuy). Modera: Santiago Giordano. ISMUNT (Chacabuco 242)

 17:00. TALLER PARA LA AUTOGESTIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES. Objetivo: transmitir ideas y recursos que motiven y ayuden a los intérpretes y creadores de la región a realizar sus propias producciones. A cargo de Pablo Montiel del MICA, Mercado de Industrias Culturales Argentinas de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y Diego Zapico del sello ACQUA Records. ISMUNT (Chacabuco 242)

 18:30. Refrigerio.

 19:00 FESTIVALES, PEÑAS Y ENCUENTROS COMO ESPACIOS DE DESARROLLO DE LA MÚSICA POPULAR: Aportes, Objetivos y Finalidad

Disertar y debatir sobre el rol de los artistas, medios de comunicación y Estado respecto al desarrollo de la música popular. Disertantes: Bruno Arias, Topo Encinar y Carlos "Negro" Aguirre. Moderador: Silvia MajulISMUNT (Chacabuco 242)

 22:00. CONCIERTOHomenaje a los creadores tucumanos “Palabras hechas canciones” Con Adrián Sosa y Maby Sosa (Tucumán). Bruno Arias (Jujuy) e invitados especiales. Museo Folclórico de la Provincia Gral. Manuel Belgrano (24 de septiembre 565).

 Viernes 28

11:00. CINE. PROYECCIÓN DE CINE DOCUMENTAL. “Argentina es música”. Programa de televisión creado y conducido por José Luis Castiñeira de Dios y dirigido por Juan Bautista Stagnaro para el CEPIA, Secretaría de Cultura de la Nación. TUCUMÁN Capitulo II. ISMUNT (Chacabuco 242)

 11:30. DISERTACIÓN Y DEBATE. MESA II: “La nueva canción de raíz folklórica del NOA en el escenario regional y nacional”. espacio para disertar y debatir sobre el actual panorama de la música folclórica en la región en manos de los nuevos intérpretes y creadores de la música folklórica. Disertantes: Lucho Hoyos (Tucumán) y Sandra Aguirre (Salta) Diego Marioni (Catamarca), Ramiro González (La Rioja), Héctor “Topo” Encinar (Tucumán). Modera: Facundo Herrera. ISMUNT (Chacabuco 242)

 17:00. TALLER PARA LA AUTOGESTIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES. A cargo Pablo Montiel del MICA, Mercado de Industrias Culturales Argentinas de las SCN y Diego Zapico del sello ACQUA Records. ISMUNT (Chacabuco 242)

18:30. Refrigerio

 19:00BANCO DE EXPERIENCIA DE AUTOGESTIÓN: 

Disertantes: Diego Zapico, Juan Quintero, Carlos "Negro" Aguirre y María “Bruja” Salguero, Moderador: Pablo Montiel. ISMUNT (Chacabuco 242)

 22:00. CONCIERTO. TRIBUTO A LOS REFERENTES. Homenaje a Ramón Navarro. Invitados: Ramiro González y La Bruja Salguero (La Rioja); Juan Quintero (Tucumán) y Luna Monti (Buenos Aires); Lucho Hoyos (Tucumán); Topo Encinar (Tucumán); Carlos “Negro” Aguirre, invitado especial. (Entre Ríos); Nadia Larcher (Catamarca); Diego Marioni (Catamarca) y Sandra Aguirre (Salta). Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Entrada libre y gratuita.

 GENERACIÓN XXI

Coordinación General SCN: José Ceña

Prensa Generación  XXI: Silvia Majul 011- 1537709578

Ente Cultural de Tucumán: Marilí Bullion

Tags:

0 Responses to “ Encuentro Regional con  intérpretes y creadores de la Nueva Música de Raíz Folklórica Argentina ”

Designed by SpicyTricks