Matacos y Las 4 Cuerdas en la Fiesta de la Cultura Nativa
Tal como se viene realizando hace 6 años, hasta el próximo 24 de Mayo, se llevará a cabo la Fiesta de la Cultura Nativa; organizada por el cantautor Jorge Rojas.
El evento busca revalorizar y visibilizar a los pueblos originarios del chaco salteño, más conocido como el impenetrable.
Desde sus comienzos, la fiesta se realizó en la Merced, sin embargo éste año para profundizar el proyecto y hacerla itinerante se muda al pueblo de Pozo El Bravo a 60 km de la Merced, en el Departamento Rivadavia; Provincia de Salta.
Entre los diferentes grupos que serán participes de la fiesta, Las 4 cuerdas y Matacos tienen un trayectoria especial al lado de Rojas. Los primeros, son revelación del Festival Mayor de la Cultura en su primera y segunda edición, han estado presentes en todas y en cada una de ellas, llevando a cabo los días anteriores movidas solidarias en Tucumán para recolectar agua y alimentos no perecederos para las comunidades de chaqueñas.
Mientras que Matacos, también acompaña éste proyecto desde lo musical y lo solidario, complementándose durante Octubre, cuando los mismos músicos, con su vocalista, Christian Herrera a la cabeza organizan el festival “Morillo canta por los niños” en la localidad de Juan Solá. Estación Morillo, Departamento Rivadavia.
Tags:
Eventos
,
folclore
El evento busca revalorizar y visibilizar a los pueblos originarios del chaco salteño, más conocido como el impenetrable.
Desde sus comienzos, la fiesta se realizó en la Merced, sin embargo éste año para profundizar el proyecto y hacerla itinerante se muda al pueblo de Pozo El Bravo a 60 km de la Merced, en el Departamento Rivadavia; Provincia de Salta.
Entre los diferentes grupos que serán participes de la fiesta, Las 4 cuerdas y Matacos tienen un trayectoria especial al lado de Rojas. Los primeros, son revelación del Festival Mayor de la Cultura en su primera y segunda edición, han estado presentes en todas y en cada una de ellas, llevando a cabo los días anteriores movidas solidarias en Tucumán para recolectar agua y alimentos no perecederos para las comunidades de chaqueñas.
Mientras que Matacos, también acompaña éste proyecto desde lo musical y lo solidario, complementándose durante Octubre, cuando los mismos músicos, con su vocalista, Christian Herrera a la cabeza organizan el festival “Morillo canta por los niños” en la localidad de Juan Solá. Estación Morillo, Departamento Rivadavia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Responses to “ Matacos y Las 4 Cuerdas en la Fiesta de la Cultura Nativa ”
Publicar un comentario