Tucuman Blog Actualidad Tucuman, Tucuman Noticias, Tucunet Tucuman, Hoteles de Tucuman, Mapas de Tucuman, Turismo en Tucuman Tucuman Noticias Tucunet - Actualidad e información: carnaval tucuman
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval tucuman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval tucuman. Mostrar todas las entradas

Carnaval 2015 en Famailla

Famaillá, vibrará con el “Corso Internacional Famaillá, XX edición”, los días 13, 14, y 15 de febrero a las 22:00 hs en plaza San Martín. En la ciudad “Capital de la Empanada”, desfilarán murgas, comparsas, carrozas, show de nieve artificial y espectáculo.





 

Carnaval 2015 en la ciudad de Lules

Lules se viste de fiesta para recibir a la “V edición del Carnaval Federal de la Alegría 2015”, y en esta ocasión las actividades se desarrollarán los días sábado 14, domingo 15 de febrero en el circuito previsto para la ocasión de la plaza 9 de Julio.

Allí, se esperan más de 40 comparsas y murgas locales, provinciales y regionales desfiles durante el corsódromo de 700 metros. Además, el lunes 16 se elegirá a la reina del carnaval y luego habrá distintos espectáculos artísticos.


Carnaval 2015 en Tucumán. Programa de actividades

La provincia de Tucumán, a través del Ente Autárquico Tucumán Turismo y el Ministerio de Turismo de la Nación, recibirá al “Carnaval Federal de la Alegría 2015”, en las localidades de San Miguel, Yerba Buena, Famaillá, Lules y Aguilares.



Esta iniciativa organizada por la Presidencia de la Nación, se suma a las actividades previamente pautadas por municipios que desde hace varios años festejan el carnaval.

La primer edición del “Carnaval Federal de la Alegría”, realizada durante el año 2011 tomó impulso luego de la sanción del decreto presidencial 1584/2010 que restauró los feriados de Carnaval, eliminados por la última dictadura militar, destacando que “el carnaval es una de las manifestaciones más genuinas de las diferentes culturas que habitan nuestro vasto territorio, que fomenta la participación y la transmisión de los valores que nos identifican, a la vez que permite la integración social y cultural en una suerte de sincretismo religioso que expresa la fusión de los diferentes pueblos que habitan nuestra Nación”.

Debido a la amplitud y crecimiento del presente programa, este año el mismo ha de tener una amplia participación de diferentes estructuras del Estado Nacional y Provincial, conformadas en el Ministerio de Turismo de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Televisión Pública, la ANSES, Aerolíneas Argentinas, el Consejo Federal de Turismo, Correo Argentino y la colaboración de la Secretaría de Medios de la Nación.

 Cronograma de actividades “Carnaval Federal de la Alegría 2015”

 En la capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, distintos barrios serán sede, el domingo 15 de febrero, de desfiles de murgas, música y elección de la reina.

Por su parte, la localidad vecina de Yerba Buena organizará por primera vez los corsos en el marco del “Carnaval de Alegría”. Las actividades se desarrollarán el jueves 12 de febrero a las 20:30 h en la Av. Presidente Perón, en sus tres primeras cuadras, y participarán más de 20 comparsas provinciales.

Por el lado de Aguilares, ciudad que festeja los “Corsos Provinciales Ciudad de Aguilares, 40 años”, se esperan que más de 25.000 personas acudan a bailar y festejar en el corsódromo de 800 metros ubicado en avenida Mitre entre Avenida Savio y 9 de Julio, ubicado 500 mts. al oeste de la Ruta Nacional 38. Las fechas que se realizará el carnaval son: 6, 7, 13,14 de febrero a las 22:00 h. La entrada al predio tendrá un valor de $15.

Lules se viste de fiesta para recibir a la “V edición del Carnaval Federal de la Alegría 2015”, y en esta ocasión las actividades se desarrollarán los días sábado 14, domingo 15 de febrero en el circuito previsto para la ocasión de la plaza 9 de Julio. Allí, se esperan más de 40 comparsas y murgas locales, provinciales y regionales desfilen durante el corsódromo de 700 metros. Además, el lunes 16 se elegirá a la reina del carnaval y luego habrá distintos espectáculos artísticos.

Por último, Famaillá, vibrará con el “Corso Internacional Famaillá, XX edición”, los días 13, 14, y 15 de febrero a las 22:00 h en plaza San Martín. En la ciudad “Capital de la Empanada”, desfilarán murgas, comparsas, carrozas, show de nieve artificial y espectáculos en vivo.
Vía primera fuente

Carnaval boliviano en Tucumán

La colectividad boliviana de Tucumán realizó un colorido carnaval andino en nuestra provincia.

Con la presencia de numerosos grupos de baile de tucumán y salta; cientos de personas se dieron cita en calla Bernabé Araoz primera cuadra para disfrutar del carnaval.




Cronograma del Carnaval Federal de la Alegría en Tucumán

En nuestra país, como en diferentes lugares del mundo, el carnaval es una de las más genuinas manifestaciones de la cultura. Mirá el programa de Tucumán.




San Miguel de Tucumán
Del 01 al 03 de marzo
Lugares: Parque 9 de julio / Plaza Indepndencia / Plazoleta Dorrego / Plaza de San Cayetano
Actividades: Juegos, bailes y concurso de comparsas.

Yerba Buena - Carnaval de San Nicolás
3 de marzo
Lugares: Barrio Nicolás Avellaneda 2 – San José
Actividades recreativas para todas las edades, presentación de murgas y bandas de los barrios de San José.
Cierre con baile de carnaval.

Corsos Lules
Del 1 al 3 de Marzo
Lugares: Plaza 9 de Julio (calles Almirante Brown, San Martín, Juan Luis Nougués y Eliseo Cantón)
Desfiles de comparsas, murgas, carrozas, Elección de la Reina y espectáculos artísticos.

Corsos Famaillá
Desde el 28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo
Lugar: Plaza Gral. San Martín
Desfile de Murgas, Comparsas, Carrozas provinciales, nacionales e internacionales más el ya clásico show
de nieve artificial, típico y característico de los carnavales del norte argentino.

Carnaval en Yerba Buena

Colores vibrantes, lentejuelas, brillos y tambores son algunos de los condimentos que se mezclan con la juventud entusiasta, las familias y los vecinos Yerba Buena para darle rienda suelta a su primera participación en los Carnavales Federales de la Alegría.




Es sabido que el carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma. Disfrazarse, pintarse la cara y festejarlo es un acto que se remonta a la antigüedad y existen algunas evidencias de que el pueblo sumerio ya realizaba este tipo de festejos hace 5.000 años. Sin embargo, para los argentinos en general y para los tucumanos en particular, el carnaval ha adquirido nuevos significados: se ha convertido en un pasatiempo que ocupa durante meses a niños y jóvenes, alejándolos de los malos hábitos. Además congrega a familias enteras para los ensayos y la preparación de trajes y carrozas y une a las barriadas que durante algunos días se esfuerzan por ser los mejores anfitriones.


Yerba Buena, no será ajeno y como los municipios de Lules y Famaillá, participará, pero por primera vez, de los Carnavales Federales de Alegría, por iniciativa del Presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, responsable de coordinar este año los Carnavales Federales en Tucumán. “Tenemos una buena cantidad de municipios y comunas que se sumaron a la propuesta de los Carnavales Federales de la Alegría. Como todos los años vamos agregando municipios y en esta oportunidad sumamos a Yerba Buena. Los carnavales llevan alegría, inclusión en la gente y actividades a los barrios porque forman parte de nuestra identidad. Creemos que este fin de semana Tucumán se llenara de color, música y mucho baile”, anunció el funcionario.


La ciudad jardín, tiene todo listo para llenar de color y de alegría el próximo lunes a las familias del Barrio San José. La cita será a partir de las 19:00 hs. en la “Canchita de Nicolás”, que se ubica frente a la biblioteca Roja Paz. “En este carnaval haremos hincapié en la familia y que en el barrio participen y disfruten del carnaval. Será participativo e inclusivo”, explicó Florencia Ortiz Mayor, directora de Cultura del Municipio. “San José tiene tradición murguera y de comparsas. En otra época abundaban este tipo de agrupaciones en los barrios de este sector del municipio. Por eso creo que no eligieron este lugar al azar”, indicó Juanico (Juan Carlos Reinoso) referente barrial.


San José además de murgas y batucadas, promete actividades recreativas para toda la familia. Además habrá música, payasos y puestos de comidas.

Tucumán: Primer Corso Esquina Norte

Avenida Juan B. Justo y Sarmiento, fue la intersección elegida para realizar los corsos 2013 en esta zona de la ciudad.

Según nos comentaron los vecinos del lugar, hace más de 50 años que no se realizaban allí, y era algo muy esperado por los adultos quienes rememoraron sus años de juventud.

Participaron más de 40 comparsas, quienes desfilaron hasta la madrugada ante la mirada y admiración de los presentes.

No estuvieron ausentes la espuma, la pintura y la murga característica de los carnavales.





Carnaval en Tucumán: Corsos de Plazoleta Dorrego 2013

La Plazoleta Dorrego tuvo sus tradicionales corsos que congregaron a una multitud de personas dispuestas a disfrutar de la murga, danza tradicional de los carnavales.

Al igual que en el Carnaval de Lules; la Plazoleta Dorrego reunió a una gran cantidad de comparsas que deleitaron a los asistentes

Las fotos:






Videos






Mirá todas las fotos en nuestro álbum de fotos.


Carnaval: Corsos Lules 2013

Se llevó a cabo una nueva edición de los tradicionales corsos de carnaval Lules 2013.

El evento contó con la presencia de numeroso público se hizo presente, oriundos de diferentes puntos de Tucumán.

Cabe destacar la participación de más de 40 comparsas de Tucumán y diferentes provincias que se dieron cita para los festejos del carnaval.






Videos






Ver Todas las Fotos del Carnaval de Lules 2013 en nuestro este álbum .

Designed by SpicyTricks