Payamédicos: el poder de la alegría.
La risa y la alegría, pueden ser las
mejores curas para el alma.
Tags:
Eventos
,
Humor
,
Payamedicos
,
salud
Con esta frase se resume la noble tarea
que realizan los “Payamedicos”; un grupo voluntario que anima a los enfermos
con el poder de sus risas.
Pero … ¿Qué es un Payamédico?
Se trata de una asociación civil sin fines
de lucro, creada en Buenos Aires por Jose Pelucci en el año 2002; la cual actualmente se encuentra presente en todo e país; habiéndose extendido a países vecinos.
Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado.
Para tal fin se utilizan recursos psicológicos y artísticos
relacionados con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el
arte humorístico en general.
Los Payamédicos realizan intervenciones
escénico-terapéuticas con un abordaje a través de la técnica del payaso
teatral adaptándola al ámbito hospitalario con una ética y estética propia.
Entre sus principales objetivos podemos citar:
- Contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado.
- Mejorar la relación médico-paciente.
- Lograr mayor participación de los familiares y del equipo médico.
- Mantener un estado de ánimo optimista sostenido.
- Acompañar siempre.
Para ser un payamédico, cada voluntario
realiza un curso que lo preparará para afrontar con éxito la noble tarea de
ayudar a las personas que se encuentran en difícil situación de salud. Luego de
ese curso; comienza su tarea en hospitales donde se realizará la labor.
Si te interesa sumarte; te contamos en
durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, se realizarán cursos de
iniciación para nuevos postulantes en Tucumán.
Para mayores informes e inscripción; comunicarse al 3816610698. Sumate; de vos puede depender el llanto o la risa de una persona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Responses to “ Payamédicos: el poder de la alegría. ”
Publicar un comentario