Tucuman Blog Actualidad Tucuman, Tucuman Noticias, Tucunet Tucuman, Hoteles de Tucuman, Mapas de Tucuman, Turismo en Tucuman Tucuman Noticias Tucunet - Actualidad e información: salud
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

Como tener la mejor cola

Con tan solo un par de minutos al día, puedes conseguir esos glúteos que tanto deseas. Si cumples las instrucciones de este plan día a día, lograrás tener unos glúteos ¡perfectos!





PLAN DE EJERCICIOS:

El plan es sencillo, puedes lograr tener esos glúteos perfectos con unas simples sentadillas. El primer día solo se realizarían 50 sentadillas, y después se aumentarían cada día de 5 en 5.

* Días 1-3: Primer día 50 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 4: Descanso.

* Días 5-7: 70 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 8: Descanso.

* Días 9-11: 100 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 12: Descanso.

* Días 13-15: 130 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 16: Descanso.

* Días 17-19: 150 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 20: Descanso.

* Días 21-23: 180 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 24: Descanso.

* Días 25-27: 220 sentadillas, y aumentar cada día 5 sentadillas.

* Día 28: Descanso.

* Día 29: 240 sentadillas.

* Día 30: 250 sentadillas.

¿CÓMO SE HACEN LAS SENTADILLAS?:

Existen muchas formas de hacer sentadillas: con pesas, sin pesas, con barra… Lo malo de hacer sentadillas de forma inadecuada es que, a parte de no endurecer tus glúteos, la columna puede estar en mala posición y nos puede ocasionar muchos dolores. Un truco es utilizar una silla para realizar las sentadillas.
Sentadillas simples: Debes sentarte con la columna recta y la espalda erguida, sin tocar el respaldo con la espalda. Para no tocar el respaldo, solo deslízate hacia delante un poco. Levanta tus brazos a la altura de los hombros (siempre sentada como dijimos anteriormente). Para empezar con las sentadillas, debes ponerte de pie sin perder la posición (espalda recta), y después sentarte en la silla levemente.

¡ATENCIÓN! No debes dejar todo tu peso otra vez en la silla, sólo debes rozar la silla a la hora de bajar, después vuelves a subir y bajar las veces necesarias.

Es importante que le dediquemos algo de tiempo a trabajar los glúteos, aunque no tengamos tiempo de ir al gimnasio. Ésto es porque los glúteos, junto con un vientre plano, es una de las partes del cuerpo que a las mujeres le gusta presumir.

Via http://laleyfemenina.com/?p=316

Consejos para tener un vientre plano y sexy

Hay factores que ocasionan la hinchazón del vientre como gases, estreñimiento o digestiones pesadas, por ejemplo. Esto es algo muy molesto para las mujeres, ya que soñamos con tener un vientre plano y bonito.


Una correcta alimentación y algunos ejercicios pueden ayudar para tener el vientre plano, además de seguir estos consejos que te presentamos a continuación:



- Tomar caldos depurativos: Ayuda a perder peso y eliminar deshechos.

- Beber mínimo dos litros de líquidos: Además de agua baja en sodio, tomar infusiones y zumos naturales.

- Usar aceite de oliva: Si es oliva virgen mucho mejor, ya que contiene vitamina E. Tonifica el hígado y lubrica los intestinos.

- Mejorar la postura: Caminar con los hombros hacia delante o sentarte mal, aumenta el volumen abdominal. ¡Ten buena postura!

- No hacer deporte después de comer: Hacer deporte mientrar realizas la digestión, entorpecerás el proceso y te verás hinchada.

- Utilizar métodos de cocción sanos: Cocina al vapor, en olla a presión, wok o papillote, será mejor para ti.

- Colocar un cojín debajo del colchón: Por la zona de los pies, eleva el colchón 15 cm. Activarás la
circulación y el sistema linfático.

- Caminar 20 min al día: Andar ayuda a drenar y fortalecer músculos y tejidos. Contrae el vientre al caminar.

- Piernas descansadas: Túmbate en el sofá con las piernas en alto al acabar el día.

- Evitar estrés y nervios: La ansiedad hace que comamos más, prácticamente sin masticar.

Debes saber también que un abdomen plano beneficia tu imagen y tu organismo:

Ayuda a ganar vitalidad:

El cuerpo invierte mucha energía para eliminar las toxinas que tiene dentro. Te sentirás menos cansada si evitas el esfuerzo extra.

Piel más joven y luminosa:

En tu vientre se acumulan toxinas que también repercuten en el aspecto de tu piel. Al dejar de retener líquidos y de acumular toxinas, tu piel quedará más tersa, luminosa y firme.
Via http://laleyfemenina.com/?p=517

Bajar de peso en solo 5 días

¿Los michelines te pesan y estás ya harta? Si quieres bajar de peso pero no estás dispuesta a estar meses pasando hambre, no te desanimes, siempre hay solución, en este caso puedes reducir la ingesta de calorías a la vez que aumentas la actividad física, con lo que la pérdida de peso será mucho más rápida, y como dice el título de este artículo, podrás perder peso en tan solo 5 días. Para ello deberás seguir estos consejos que te mostramos a continuación:



1. Haz ejercicio. Debes realizar al menos 55 minutos de ejercicio TODOS LOS DÍAS. Si quieres obtener unos resultados mucho más evidentes, puedes realizar aquellos ejercicios en los que la quema de calorías sea mayor. Algunos de estos ejercicios pueden ser correr  o hacer spinning.

2. Desayuna. Numerosos estudios demuestran que las personas que desayunan correctamente tienen una pérdida de peso mucho más evidente. Esto se debe a que se acelera el metabolismo y se queman más calorías durante todo el día. Así que ya sabes, si quieres perder peso no olvides desayunar bien.

3. Toma agua. Ayuda a activar el metabolismo, y además resulta totalmente imprescindible para eliminar los desechos de nuestro cuerpo. Beber cantidades adecuadas de agua nos mantendrá hidratadas. Debes tomar al menos 8 vasos de agua diarios.


4. Evita los carbohidratos. Aunque no resulta lo más saludable, para perder una buena cantidad de peso en tan solo 5 días, es necesario disminuir la ingesta de carbohidratos, ya que de esta forma evitamos en gran parte la formación de grasa en nuestro cuerpo. Así que deja al lado el pan, el arroz y por supuesto la pasta, al menos durante estos 5 días de los que te hablamos.

5. Reduce las calorías. Este es el punto más importante. Lógicamente si queremos perder peso necesitamos reducir las calorías que consumimos. Debes adaptar estas calorías a tus necesidades a los resultados que quieras obtener.

6. Come frutas. Siempre antes de una comida, como una banana o una manzana, ya que estos alimentos son ricos en fibra, y provocarán que te sientas saciada antes, comiendo una cantidad inferior de comida, además de facilitarte la digestión.

7. Respira. Dedica todos los días al menos 10 minutos para respirar profundamente. Esto puede parecer una tontería, pero la realidad es que cuanto más oxígeno entre a tu cuerpo, más grasa se quemará por oxidación, además de ayudarte a bajar la presión arterial y a liberar el estrés.

Incorpora estos cambios a tu vida durante estos 5 días y podrás ver una evidente pérdida de peso, ¡te deseamos mucha suerte y fuerza!

Via http://laleyfemenina.com/?p=319&no_redirect=true

Cargar el celular en la habitación engorda

Atención a todos, un nuevo estudio indica que tener enchufado el celular en la mesa de luz o pegado a la cama puede hacer engordar. La explicación está en la luz que produce el teléfono al recargarse que afecta la producción de melatonina, justamente la hormona del sueño. Esto hace que el metabolismo funcione más lento y por ende que se quemen menos grasas.



No es la primera vez que se relaciona a la luz en la noche con esta hormona. Científicos de la universidad de Granada descubrieron que cuando se les inyectaba melatonina a las ratas quemaban más grasas y mejoraban su diabetes.

Ahora los expertos de la universidad de Manchester estudiaron los patrones del sueño para ver qué pasaba con el cargador de los celulares. Fue el doctor Simon Kyle, miembro del equipo, quien indicó que la luz azul que emite el celular cuando se carga es la más dañina para el organismo y para el sueño. A alejar entonces el cargador.

Via http://www.losandes.com.ar/article/cuidado-cargar-el-celular-junto-a-la-cama-engorda

Cómo eliminar la celulitis

La celulitis se puede catalogar como una patología de índole femenino, relacionado con la genética y los procesos hormonales durante los ciclos menstruales pero también vinculado a la falta de ejercicio y a la mala alimentación. ¿Es posible erradicarla? La dermatóloga y asesora científica del laboratorio Pierre Fabre Cristina Pascutto, lo explica.

"Es casi imposible erradicarla, pero sí podemos mejorar en un porcentaje considerable siguiendo distintos tratamientos. Hay factores dentro de las conductas que tienen que ver con los hábitos de vida. Es importantísima la alimentación y hay que mejorarla con dietas ricas en vitaminas, en aminoácidos, en oligoelementos, reduciendo la cantidad de hidratos de carbono, grasas, sobre todo el consumo nocturno de estas sustancias, para que nuestro cuerpo tenga una mejor función y una mejor activación de todos los procesos metabólicos".

¿Por qué es un ’mal’ de las mujeres? Según explica la médica, las mujeres tienen estrógenos y progesterona, que hacen que los ciclos sean con "subas y bajas" de hormonas, haciendo que los vasos sanguíneos trabajen de una forma muy particular; vasodilatando y contrayendo en el transcurso del ciclo, por lo que los tejidos se van afectando. También, hay un aumento del metabolismo y por sobre todo una falta de eliminación de líquidos dentro de las células adiposas que favorece la formación de la típica piel de naranja.

Para atacarla de raíz, hay todo tipo de tratamientos, entre ellos el tópico, que es quizás uno de los primeros recursos: "Es uno de los pilares en el tratamiento de la celulitis, ya sea en cremas, en geles o en lociones. Hoy existen en el mercado toda una serie de productos muy buenos pero que su mayor efectividad tiene que ver con la forma de la utilización: siempre tienen que ser colocados después del baño, porque la piel se hidrata y permite una mayor entrada de los activos, haciendo un buen masaje circular desde las rodillas hacia arriba, en forma intensa, para que puedan penetrar los activos", explica Pascutto.

¿Y los resultados? "Es importante tener en cuenta la continuidad", remarca la especialista, porque muchas veces se interrumpe el tratamiento: "Uno compra el producto y después lo deja al costado de la bañera o en el mueble del baño. Hay que llevarlo a cabo mínimo por tres meses. Esto no quiere decir que la celulitis se va en tres meses, sino que ya van a haber mejorías y que hay que continuar colocando el producto para activar todos los procesos".

Por último, señala nuevamente, la alimentación y la actividad física: "Si uno no tiene la posibilidad de ir a un gimnasio es importante caminar tres veces por semana, más o menos de 45 minutos, para reducir grasa y activar la circulación. Si uno va a hacer ejercicios, deben ser de bajo peso y repetitivos".

Fuente:http://www.infobae.com/2014/09/29/1598292-celulitis-como-combatir-este-mal-femenino

Próximamente...

El avance de la contaminación ambiental nosotros pensar en cómo viviremos dentro de unos años...

Consejos para moldear caderas

Uno de los lugares más problemáticos del cuerpo cuando de bajar de peso se trata son las caderas. Las famosas “chaparreras” son la pesadilla de cada mujer y no es para menos: la grasa de las caderas se incrusta y solo el ejercicio, un tratamiento de mesoterapia, dormir bien y una dieta saludable pueden combatirla.




Los dietistas recomiendan comer muchas frutas y verduras. Cuanto más, mejor, ya que éstas son muy ricas en nutrientes y tienen pocas calorías. En Salud180.com te decimos cuáles son los 7 alimentos más recomendables para quemar grasa de las caderas.

Alimentos vs grasas de la cadera

1. Brócoli. Aporta una gran cantidad de vitamina C, vitamina A, fibra, calcio y ácido fólico. Es un alimento que te ayuda a regular el apartado digestivo y a sentirte más satisfecha después de la comida, lo que es clave para adelgazar las caderas.

2. Espinaca. Tiene muchas vitaminas y nutrientes. Es uno de los alimentos más ricos y puede ayudarte a quemar grasa de las caderas.

3. Col o repollo. Vegetal que, además de tener propiedades anti-cancerígenas, es un alimento ideal para metabolizar las grasas, lo mismo que el ajo y la cebolla. Además contiene vitaminas A, B1, B2, B6, C, niacina, calcio, fósforo, magnesio, yodo y potasio. Asimismo, la lechuga, por ser rica en hierro y magnesio, ayuda a quemar las grasas extras en el organismo.

4. Betabel. Es muy recomendable porque mejora la actividad del riñón permitiendo eliminar más grasas. Además, tiene propiedades laxantes.

5. Cítricos. Bajan los niveles de insulina (azúcar en la sangre) y promueven la pérdida de peso. Además, refuerzan el sistema inmunológico. El limón y la naranja son excelentes como primer alimento para ayudar a quemar grasa extra.

6. Manzana. Contiene pectina en su cáscara, sustancia gelatinosa que retrasa tu digestión y genera mucha sensación de saciedad, por lo que evita que comas de más y, además, absorbe las grasas.

7. Plátano. Es rico en potasio, proteínas, azúcares naturales (que te darán más energía) y fibra. Además, el plátano tiene una sustancia química que ayuda a estar más relajada y feliz.

Un último consejo: si de verdad quieres combatir la grasa acumulada en las caderas tienes que eliminar de tu dieta el pan, las galletas y las pastas. ¡Ah, y decirle adiós a tu vida sedentaria!. Via notitweets.com/

Payamédicos: el poder de la alegría.

La risa y la alegría, pueden ser las mejores curas para el alma.

Con esta frase se resume la noble tarea que realizan los “Payamedicos”; un grupo voluntario que anima a los enfermos con el poder de sus risas.
 
Pero … ¿Qué es un Payamédico?

Se trata de una asociación civil sin fines de lucro, creada en Buenos Aires por Jose Pelucci en el año 2002; la cual actualmente se encuentra presente en todo e país; habiéndose extendido a países vecinos.

Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Para tal fin se utilizan recursos psicológicos y artísticos relacionados con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el arte humorístico en general. 




Los Payamédicos realizan intervenciones escénico-terapéuticas con un abordaje a través de la técnica del payaso teatral adaptándola al ámbito hospitalario con una ética y estética propia.  

Entre sus principales objetivos podemos citar: 

  • Contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado.
  • Mejorar la relación médico-paciente.
  • Lograr mayor participación de los familiares y del equipo médico.
  • Mantener un estado de ánimo optimista sostenido.
  • Acompañar siempre.


 Para ser un payamédico, cada voluntario realiza un curso que lo preparará para afrontar con éxito la noble tarea de ayudar a las personas que se encuentran en difícil situación de salud. Luego de ese curso; comienza su tarea en hospitales donde se realizará la labor.
 

Si te interesa sumarte; te contamos en durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, se realizarán cursos de iniciación para nuevos postulantes en Tucumán. 

Para mayores informes e inscripción; comunicarse al 3816610698.  Sumate; de vos puede depender el llanto o la risa de una persona.

¿Cuántos mates puedo tomar por día?

“No hay límites”, lanzó Valeria Cerquetti, licenciada en nutrición y autora de Adelgazarsepuede, cuando le preguntamos cuánto mate se puede tomar por día. Ella remarca los beneficios para la salud que brinda esta infusión (que ya mencionó en la nota "Mitos y verdades sobre el mate") y su carácter sociocultural, en especial entre los argentinos. Sin embargo, reconoce que su consumo tiene algunas contraindicaciones:





* Hay que limitar las cantidades si la persona tiene una patología renal o si tiene problemas de hipertensión por los que esté tomando diuréticos.

* A algunas personas, cuando lo toman de noche, les genera cierta excitación que les dificulta el sueño. Habría que hacer una “prueba y error”, ya que no a todos les produce el mismo efecto.

Otra experta que coincide en que “el mate puede consumirse sin prácticamente contraindicaciones” es la doctora Sonia Spiner, médica especialista en nutrición y miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición. Más allá del “cuánto”, ella apunta hacia el “cómo” se toma:

* Conviene tomarlo amargo, ya que su consumo con azúcar trae como consecuencia la incorporación de calorías vacías.

* Hay que evitar consumirlo con alimentos que contengan alto porcentaje de hidratos de carbono y grasas, como las galletitas, los bizcochos y las tortas.

* Lo ideal es que se prepare con agua que no haya hervido, caliente pero no en exceso, para evitar la producción de alguna patología esofágica.

Quien se pone más firme al momento de marcar límites es Patricia Robiano, licenciada en nutrición, conferencista y coach motivacional. “Se deben controlar los excesos por sus efectos estimulantes y deshidratantes. Al estar unidos con agua tiene un efecto diurético que en exceso y en días de calor puede provocar deshidratación. Además es estimulante, por lo que las personas fácilmente irritables deben moderarlo”, alerta.

“En promedio, los argentinos tomamos hasta dos litros de mates (unos 100 gramos de yerba) al día. Esta cantidad ha sido tolerada en diversos estudios y demostró brindar más beneficios que complicaciones. Sin embargo, es una dosis relativamente alta, sobre todo si además se ingieren cafés y tés durante el día”, señala Robiano.

“En Sudamérica el mate se suele preparar a una proporción de unos 50-60 gramos por litro de agua, lo que vendría a ser en proporción unos 4 ó 5 saquitos de yerba mate. Esta cantidad denota efectos positivos en la salud pero, a mayor cantidad, dependiendo del estado del individuo, puede comenzar a ser nocivo”, concluye la especialista. / Via http://www.entremujeres.com/vida-sana/nutricion/mate-yerba-tomar-cuanto-cantidad-bueno-malo-salud-nutricion-litros_0_975502554.html

Designed by SpicyTricks