Este es el detalle de los paseos públicos para conectarse libremente a internet:
Los que quieran conectarse a la red, deberán ingresar, por única vez a través de su navegador, a una página de bienvenida, donde se activará la conexión. Cabe aclarar que la red funciona en un radio de 70 metros.
Durante 2015 la página creció un 350%, una cifra ciertamente impresionante respecto a otras web del mismo tipo. Cada mes se crean más de 10 millones de publicaciones, y su director, Hernán Botbol, presenta la nueva app, llamada Taringa! Shouts, explicando como este medio para acceder a la plataforma resulta más cómodo para los usuarios:
“El uso de microcontenido tiene más sentido en el móvil que en cualquier otro medio. Con esta app buscamos posicionarnos como líderes en el segmento de humor, memes y GIF en español, que es un mercado muy grande a nivel mundial pero aún no está explotado en América Latina”Casi el 50% del tráfico del sitio proviene de dispositivos móviles. De ahí surge la necesidad de brindar un producto apto para este tipo de equipos.
Via Via http://soytecno.com/2015/10/08/taringashouts/
Una vez dentro de la aplicación la sensación de uso es una mezcla entre Instagram y Twitter. Poseemos la posibilidad de hacer posteos propios sólo si estamos logueados con una cuenta pero podemos ver los existentes sin necesidad de iniciar sesión. Hay secciones de tendencias para ver aquellas entradas con más “me gusta” y comentarios. Los usuarios adicionalmente pueden comentar incluyendo otros GIF o videos si así lo quieren.
Taringa! Shouts está disponible exclusivamente para Android y puede ser descargada de forma gratuita.
Descargar Taringa! Shouts para Android
1. Evita que sepan si leíste los mensajes
En noviembre, WhatsApp lanzó el doble tic azul, que indica que el recipiente leyó al texto enviado.
Muchos no están muy contectos con la nueva tecnología.
Para los usuarios de Android es fácil: hay que bajarse la versión Beta de la aplicación y entrar a Settings > Account > Privacy y deseleccionar la opción de "Read Receipts", que en español traduce "confirmaciones de lectura".
Para iPhone es más complicado.
Primero hay que hacer un jailbreak, un proceso que permite acceder al sistema operativo y descargar cosas que no están en la App Store.
Después, hay que bajarse una aplicacion, "WhatsApp receipt disabler by BigBoss", que permite desactivar los famosos y controversiales tics azules.
Bonus: cuando la opción está activada, uno puede saber la hora en la que el recipiente leyó el mensaje, oprimiendo el mensaje y moviendo el dedo a la derecha.
Con 700 millones de usuarios en el mundo, WhatsApp es la aplicación móvil de mensajes instantáneos más popular del mundo
2. Envía archivos en otros formatos
Se sabe que WhatsApp sólo permite enviar fotos, audio y video.
Pero con aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone también se pueden mandar PDFs, APKs o documentos de Word.
3. Bloquea tu WhatsApp
Aunque los celulares tienen clave para bloquearlos, para algunos no es suficiente.
Así que aplicaciones como WhatsApp Lock permiten instalarle una clave.
4. Ten las notificaciones en tu computadora
Aplicaciones como Notifyr en iPhone y Desktop Notifications en Android permiten ver las notificaciones que llegan al celular en el Mac o el PC.
Usualmente es necesario instalar la aplicación en el celular y la extensión en el buscador que use en la computadora
5. Instala los mensajes de WhatsApp en tu tableta Android
WhatsApp no quiere que uno baje la aplicación en una tableta, pero hay una opción.
En la tableta, debes bajar la última versión de WhatsApp, en el formato .apk, que se encuentra en el sitio web de WhatsApp, la versión de escritorio.
También debes bajar SRT AppGuard, una aplicación que blinda a la tableta de ser reconocida como una, bueno, tableta.
En SRT AppGuard, selecciona WhatsApp y presiona Monitor, lo que le permite a esa aplicación hacer una revisión de WhatsApp.
Cuando termina el monitoreo, baja y desactiva "read phone status" y "identity under Phone calls".
Después tienes que activar WhatsApp usando tu línea de teléfono local para que te llamen y te den el código de verificación de tres números.
Lo introduces en WhatsApp y quedó.
6. Evita que sepan cuándo te conectaste
Otro truco para tener más privacidad: debajo del nombre en el chat, WhatsApp pone una frase en la que dice a qué hora fue la última vez que uno entró a la aplicación.
Para evitarlo, entre a Settings > Account > Privacy > Last Seen.
Ahí hay tres opciones: Everyone (todos), My contacts (mis contactos), Nobody (nadie).
Escoge.
7. Recupera conversaciones borradas
Quizá lo borraste por accidente. O te arrepentiste.
A veces el celular puede guardar la conversación en su memoria.
Pero si uno desinstala y vuelve a instalar el WhatsApp, en un momento le pregunta si quiere restaurar el historial de mensajes.
Di que sí y las tendrás de vuelta.
8. Evita que se bajen las fotos y los videos de manera automática
Una de las razones por las que más se gastan los datos, y que uno tenga que comprar más, es que las fotos y videos que llegan al WhatsApp se bajan solas. Y muchas de ella uno no las quiere ver.
Para evitarlo hay un truco fácil: Settings > Chat settings > Media auto-download.
Ahí te preguntan si quieres que se bajen sólo cuando estás conectado a wifi o nunca o siempre.
Escoge.
9. Ve tu estadística en WhatsApp
Es un dato curioso: el numero de mensajes que ha recibido y ha enviado.
Pero también es útil: si uno resetea las estadísticas, puede saber cuánto ha gastado en determinado tiempo, algo que ayuda a ahorrar internet.
Es simple: Settings > Account > Network Usage.
10. Esconde una imagen sobre otra
Sí, hay aplicaciones que permiten mandar dos fotos en una.
Llega una imagen y, una vez el remitente hace clic sobre ella, se ve la otra.
Magiapp en Android y FhumbApp en iPhone permiten hacer esto.
WhatsApp lanzó una nueva versión, la2.11.407, que tiene algunas novedades que si bien no cambiarán el funcionamiento de la aplicación, sí lo mejorará. Desde ahora en adelante, según informa Europa Press,incorporará el double check en los grupos, cosa que antes solo era exclusivo de las conversaciones entre dos personas.
El double check, sin embargo, todavía no significa que el mensaje fue leído, sino solo que fue entregado.
Además, WhatsApp también agrega la posibilidad de adjuntarle un texto a una imagen para que se pueda contextualizar.
Finalmente, se podrá salir de un grupo sin la necesidad de borrar, obligatoriamente, la conversación.
vía minutouno
Recientemente el blog Dentro de Google, publicó un listado de todas las opciones a la hora de hacer una búsqueda.
Entre las principales características, podemos buscar en un sitio en particular, buscar por palabras descriptivas; buscar según el tipo de archivo, ignorar palabras en la búsqueda.
Aquí tienes todas las opciones para buscar en Google.
La espera llegó a su fin. Gooogle Maps lanzó su servicio Street View para las calles argentinas, incluyendo a Tucumán. De esta manera, los usuarios de la aplicación podrán recorrer la ciudad como si estuvieran circulando por ella.
Aunque sorprendió el lanzamiento, que iba a ser mañana, hace varios meses que los tucumanos esperan por este servicio. En enero, las camionetas de Google Street View recorrieron las diferentes arterias de la ciudad capital, tomando imágenes para ser utilizadas en la plataforma de geolocalización. Street View muestra fotos captadas por 9 cámaras ubicadas sobre un soporte especial en cada uno de los vehículos. La cuarta generación de estas cámaras es la que comenzó a tomar imágenes en alta calidad, llevando el sistema a un nuevo horizonte.
Cómo se usa
Para acceder a este nuevo servicio hay que ir a la aplicación de Mapas de Google. Una vez ahí, escribir el nombre de la calle, lugar y o ciudad que nos interesa recorrer. Cuando nos encontramos en la zona deseada, buscamos el icono de una persona que se encuentra en el margen inferior derecho del mapa y lo arrastramos hasta la calle que queremos ver. Cuando lo soltamos, voilá, podemos ver la zona como si estuviéramos caminando por ella.
Vía lagaceta.com
"Facebook no tiene nada contra de la lactancia materna. Pero tenemos nuestra política. Sobre los senos se determinó que no se vean los pezones. Podemos discutir si está bien o mal, pero es así", determinó explicó Alberto Arébalos, director de Comunicaciones para América Latina de la red social, al diario Página12.
Pero la política de "no pezones" de Facebook encuentra sus detractoras más acérrimas en las mujeres que defienden su derecho de mostrar y difundir los beneficios de la lactancia y el parto natural, como es el caso del grupo Las Casildas, cuyo perfil en la red social fue suspendido en enero de este año a raíz de la publicación de la tapa de su revista, Enredo, donde se podía ver a una madre, un padre y su bebé en la cama.
"Facebook es una herramienta maravillosa, pero tiene una política estúpida o malintencionada. Fotos de tetas o partos no. En cambio, usuarios, páginas o grupos que hacen apología al ex dictador (Jorge Rafael) Videla, promueven la violencia o la pedofilia, sí. Es siniestro", denunció Verónica Garea, del Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna, a Página 12.
Garea es ingeniera nuclear, vive en Bariloche y hasta el año pasado fue voluntaria en la Liga de la Leche Argentina, donde empezó a trabajar en 1998. A partir de 2013 trabaja en la comunicación del Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna, y es la encargada de la presencia de la institución en las redes sociales.
"Hemos llegado a un punto en el que mostrar una teta amamantando en Facebook es contracultural. Tenemos que mostrarle al mundo que amamantar es la manera normal y natural de alimentar a los bebés", señaló.
La censura de Facebook llega desde Irlanda, donde un equipo de habla hispana examina el contenido que fue denunciado como obseno por algún usuario de la red. Por lo tanto, el paso previo a la suspensión de un perfil es que alguien lo haya señalado como inapropiado.
"Entiendo que a alguna gente le puede resultar chocante un pezón y a otra no. En algún lugar tenemos que trazar una raya", explicó Ábalos. Sin embargo, desde Las Casildas la puericultora y psicóloga social Julieta Saulo explicó que la promoción de la lactancia materna es una prácita avalada por Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que se trata de promover un comportamiento saludable. / Via http://www.minutouno.com/notas/314128-polemica-la-censura-facebook-los-pezones-femeninos
Si bien existen numerosas aplicaciones que permiten identificar las contraseñas de los routers para hackearlos, también han surgido herramientas que facilitan, precisamente, la detección de dispositivos extraños en la conexión. Es el caso de Fing y Who is on my wifi , ambas están disponibles para instalar gratis tanto en PC o MAC como en iOS y Android.
Paso 1: Detectar al intruso Tanto Fing como Who is on my wifi son muy simples de usar. La ventaja del primero sobre el segundo es que ofrece más información de los dispositivos conectados, con lo que facilita más la detección de los aparatos ajenos. Ambos funcionan de manera similar.
Tras instalar la app en el móvil, el usuario deberá estar conectado a la red Wi-Fi que desea analizar. Al abrir la herramienta se indica, en la parte superior, el nombre de la red inalámbrica en cuestión. Para proceder al escaneo, se debe hacer clic en “Scan” (para who is on my wifi) o en el símbolo de actualizar (flecha en círculo) para Fing.
A continuación la aplicación ofrece una lista con las distintas de direcciones IP conectadas (cada aparato cuenta con su propia IP) y los símbolos correspondientes a cada tipo de dispositivo. Entre los elementos también se encuentra la propia red Wi-Fi (normalmente identificada con la IP 192.168.1.1).
En esta primera lista, Fing proporciona, además de los símbolos, el nombre de los dispositivos (TV, My Phone, Desktop, impresoras, iPhone, iPod, iPad).
Paso 2: Bloquear los aparatos desconocidos En caso de comprobar que existen más dispositivos conectados a la red a los esperados, se puede tanto cambiar la contraseña de acceso al Wi-Fi como bloquear los aparatos extraños, por lo que se deberá anotar en un papel sus direcciones MAC –que han aparecido en la lista proporcionada por las aplicaciones–.
La mayoría de las compañías telefónicas ofrecen la posibilidad de configurar las características del router. Para ello el internauta deberá escribir la dirección IP en la barra del navegador: 192.168.1.1. La contraseña y usuario dependen de la operadora.
Tras realizar el proceso de autentificación, se abre la página de inicio del router, donde aparece un menú con distintas operaciones. Para cambiar la contraseña el internauta debe elegir la opción “Seguridad” y escribir la nueva clave de acceso en el apartado correspondiente. Hay que recordar que se deberá renovar la contraseña de conexión a la red en los dispositivos propios.
Por otro lado, en la página de configuración del router existe la opción de bloquear dispositivos.
Si se desea aun más seguridad, el usuario podrá restringir el acceso de cualquier dispositivo que no corresponda a los equipos propios mediante la función “Control de accesos” (o algo parecido según la compañía). En esta página se puede llevar a cabo el filtrado de direcciones MAC anotando las direcciones de los aparatos conocidos y así bloquear cualquier invasión extraña.
Al escoger esta última opción existe el inconveniente que, junto a los desconocidos, tampoco los amigos, familiares o visitas podrán conectarse a la red inalámbrica de casa o de la oficina. / Via http://www.clarin.com/sociedad/detectar-alguien-usando-Wi-Fi_0_1087691288.html
Una caída mundial del sistema de mensajería WhatsApp desató este sábado a la tarde las quejas de millones de usuarios. Alrededor de las 17 comenzaron los inconvenientes, con una funcionalidad intermitente. Varios usuarios han reportado que pueden recibir mensajes, pero no responderlos. Cerca de las 20 comenzó a restablecerse lentamente el servicio.
La compañía confirmó, vía Twitter, que afrontó un problema el que se debería aun corte de luz, el que afectó a la sede general del servicio de mensajería ubicado en Mountain View, Estados Unidos.
"Nuestro sistema está experimentando un corte de luz. Estamos trabajando en ello y esperamos tenerlo reparado en breve", informó WhatsApp en la red social. Los problemas han causado que sus más de 350 millones de usuarios en todo el mundo no puedan enviar, ni recibir mensajes, lo cual repercutió con quejas en diferentes redes sociales.
El problema que ha presentado la mayor parte de los usuarios es que al enviar un mensaje este aparece como recibido por el servidor (con una tilde), pero nunca llega a su destino. En tanto, los usuarios con teléfonos iPhone la aplicación no terminaba de cargarse y ni siquiera se podía intentar enviar mensajes.
Definitivamente son las preguntas del momento: ¿Qué es un Community Manager? ¿Cuáles son sus funciones? Empresas de todos los tamaños comienzan a darse cuenta de la necesidad de contar con un profesional encargado de gestionar su marca en Internet.
El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de unamarca en la web creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
¿Cualquier usuario de Internet está preparado para realizar las funciones de un Community Manager? En verdad no: la gestión de una estretegia online exige poseer un conjunto dehabilidades, técnicas y destrezas.
Si bien existe un conjunto de cualidades intrínsecas como la empatía y una buena dosis de creatividad e ingenio que ayudan en el desarrollo de las funciones del Community Manager, la formación proporciona conocimiento teórico en el diseño de estrategias, gestión de procesos y en el manejo de las herramientas 2.0 necesarias para el desempeño de la actividad.
Por otro lado la formación por sí sola no es suficiente, la experiencia también es esencial para desarrollar adecuadamente estas tareas.
Principales funciones del Community Manager
La principal tarea que lleva a cabo este profesional es la creación de contenido atractivo y de calidad. Por lo general el Community Manager no se limita a crear y redactar contenido sólo para las redes sociales, sino que además suele encargarse de gestionar el blog corporativo de la empresa.
El experto en redes sociales debe decidir cuál es la mejor hora para publicar el contenido. Para ello dispone de herramientas que le indican cuál es el momento del día (y cuál es el día de la semana) en el que la información va a tener mayor aceptación.
También cuenta con herramientas para programar la publicación del contenido. No sólo se programará contenido para las horas de mayor audiencia, también se realizarán publicaciones en el resto de franjas horarias.
Su trabajo incluye además el monitoreo de todas las publicaciones y novedades de su sector. El Community Manager acaba convirtiéndose en los ojos de la empresa en Internet.
Esta práctica no sirve únicamente para identificar oportunidades y amenazas a tiempo, también permite detectar el contenido más relevante de la competencia y del sector.
Otra de las funciones del Community Manager consiste en seguir y monitorear sus propias publicaciones, analizando su aceptación por parte de los usuarios. En definitiva tiene que medir el número de votos (me gusta, favoritos, +1 etc.), la cantidad de comentarios y las veces que se comparte el contenido.
Es vital que el encargado del manejo de las redes sociales conozca a su público objetivo (no sólo a sus fans, también a los potenciales fans). De esta manera podrá plantear la estrategia y determinar cuáles son las acciones con las que tendrá mayor éxito entre dicho público.
Otra función crítica consiste en crear relaciones estables y duraderas con los fans para conseguir involucrarlos. Para ello, hay que ser capaz de ponerse en el rol de los usuarios y darse cuenta de que no están en las redes sociales para comprar nuestros productos sino para disfrutar.
Al final la clave del éxito consiste en convertirse en amigo del usuario para acabar convirtiéndolo poco a poco en cliente.
En tanto, el Community Manager no debe olvidarse de los prescriptores, quienes no sólo interactúan con sus publicaciones sino que además están dispuestos a defender su marca frente a críticas ajenas. Es necesario conocer sus gustos y motivaciones para realizar acciones específicas orientadas a aumentar su grado de afiliación.
Dar la cara por la empresa
Una de las funciones más engorrosas del Comunity Manager es salir a dar la cara por la compañía cuando se produce una crisis de reputación online.
Si bien la falla no tiene por qué ser del propio gestor de redes sociales (puede ser por ejemplo un comentario desafortunado de un directivo o un producto defectuoso) y la respuesta no tiene por qué prepararla él sino que puede venir de las altas esferas de la organización, lo cierto es que el ejecutor de la respuesta va a ser el Community Manager.
Por tal motivo, es necesario saber definir, preparar y ejecutar estrategias. Hay que planificar minuciosamente cada detalle y anticipar los efectos que tendrá cada acción.
Todas estas funciones deben tener como fin último alcanzar el mayor número de conversiones, que no necesariamente tienen qué materializarse siempre en la venta.
Por ejemplo, un tipo de conversión puede ser conseguir aumentar el número de afiliados a la marca.
El Community Manager perfecto
Una buena capacidad comunicativa es crítica en el experto de las redes sociales ya que que su principal función consiste en gestionar una comunidad online implicando a los usuarios.
La segunda característica clave de este profesional es la empatía. Debe saber ponerse ponerse en la piel de los demás, y siempre enfocarse en encontrar la mejor solución a las necesidades y los problemas de sus seguidores.
La moderación es otra de las características en la que las empresas se fijarán cuando quieran contratar a un Community Manager.
Un perfil irascible e impulsivo puede hacer mucho daño a la marca ante las críticas de los usuarios. Jamás se debe intensificar el conflicto: el Community Manager es un trabajador más de la empresa que debe perseguir la solución de los problemas de los clientes.
También se valora la dedicación total al proyecto. Se debe estar preparado para gestionar cualquier tipo de amenaza independientemente del momento del día.
Y, para terminar, el experto en las redes sociales tiene que sentir auténtica pasión por la marca y sus productos. Es imposible que sea capaz de involucrar a los demás y convencerlos de lo estupenda que es su marca si usted mismo no cree lo que está diciendo, informó Emprendedores News.
Luego de un acuerdo con AFA, se confirmó la presencia de los 20 equipos de la Primera división del fútbol argentino para el nuevo Pro Evolution Soccer. La gran ausencia, luego del descenso, será Independiente.
Por su parte, se confirmó que la Bombonera será uno de los posibles escenarios para los partidos y anticiparon que no sería el único estadio argentino disponible. Finalmente, como ya se venía manejando, los relatos y comentarios estarán a cargo de Mariano Closs y Fernando Niembro, con la intención de atraer al público latinoamericano. / tn.com.ar
El ministro del Interior de Alemania, Hans-Peter Friedrich dijo a periodistas en Berlín que "quienes teman que sus comunicaciones estén siendo interceptadas de algún modo deben utilizar servicios que no pasen por los servidores de EE.UU.".
Friedrich señaló además que las autoridades alemanas están en contacto con sus homólogos de Estados Unidos "en todos los niveles" y una delegación tiene previsto viajar a Washington la próxima semana para discutir las afirmaciones de que los ciudadanos del común y hasta los diplomáticos europeos estaban siendo espiados.
Pos otra parte, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, exigió hace unos días a EE.UU. una explicación acerca de las recientes filtraciones que afirman que las misiones diplomáticas de la Unión Europea en Washington, Nueva York y Bruselas estaban bajo vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
Via http://actualidad.rt.com/
La metamorfosis de Franz Kafka en un doodle. Un día como hoy de hace 130 años, nació el notable escritor checo Franz Kafka, a quien los "nativos digitales" le rinden homenaje a través de un doodle, con un diseño especial que nos aproxima a su obra cumbre: La Metamorfosis.
Kafka estudió leyes en la Universidad de Praga y trabajó para una compañía de seguros. Sus atormentadas novelas surgen de conflictos interiores (no sólo la relación con su padre, sino también sus affaires amorosos, su hostilidad al rutinario trabajo de oficina).
Falleció en Kierling, Austria, el 3 de junio de 1924.
En sus 40 años de vida publicó una pequeña parte de su obra. Sus novelas El desaparecido, El proceso y El castillo se publicaron luego de su muerte, aunque él había indicado que fueran destruidas..
“Seguimos viendo un crecimiento fuerte y sostenido de los usuarios registrados y activos”, dijo a Gizmodo, Sam Biddle, un portavoz de Instagram.
Un artículo publicado en Business Insider cuenta que el rumor lo inició una pequeña compañía llamada AppData, que hace seguimiento a las estadísticas de Facebook y de otras redes sociales. La empresa observó una disminución del 25% en los usuarios activos diarios durante unos días de la semana pasada.
Este abrupto desplome fue relacionado con la controversia por el próximo cambio de las condiciones del servicio de Instagram, que planteaba el uso de las fotos de los usuarios para fines comerciales, pese a que cuatro días después el fundador de la compañía aclaró que esto no ocurriría.
Robin Wauters en The Next Web dijo que los datos de AppData también muestran una fuerte caída de los usuarios de Pinterest, Spotify, Farmville 2 y muchas otras aplicaciones, el día de Navidad. / clasesdeperiodismo.com/
Gracias al estudio “Mobility Report” de Ericsson, hemos descubierto que el tráfico de datos del móvil está aumentando de manera evidente, la cifra se ha duplicado desde Septiembre de 2011 al mismo mes en 2012. Esto es debido, en gran parte, a la demanda del video “online”.
Este informe ha desvelado unas cifras relevantes y muy positivas para las empresas telefónicas: a finales de este año habrá un total de 6.600 millones de usuarios de móvil en el mundo, siendo 9.300 millones en 2018. Se espera, por tanto, que estos datos crezcan a un ritmo anual del 50% en 6 años.
De acuerdo con Ericsson, la penetración global de móvil alcanzó el 91% en el tercer trimestre de 2012, y los usuarios de móviles superaron los 6.400 en todo el mundo. China es el país que más usuarios ha incorporado (unos 40 millones, supone el 35%), le siguen Brasil (9 millones), Indonesia (7 millones) y Filipinas (con 5 millones).
En la actualidad, los smartphones ya suponen el 40% del total de teléfonos vendidos a nivel mundial. Estos generan el 25% total del tráfico de datos, mientras que un importante 40% viene de las tablets.
La irrupción de tecnologías como el LTE también han proporcionado unas cifras muy elevadas en cuanto al mercado telefónico: 455 millones de personas han utilizado este tipo de cobertura.
¿Por qué eligen los usuarios smartphones y tablets? Puede ser por su crecimiento en cuanto a disponibilidad, su continua mejora de calidad… Para muchos usuarios de móvil, ambos son los medios más idóneos para navegar por Internet desde un dispositivo móvil. ¿Cuál es vuestra opinión?
Via: posicionamientoenbuscadoreswebseo.es
"Cuando creemos que una cuenta está comprometida cambiamos la contraseña y le enviamos un correo al usuario haciéndole saber lo que hicimos", dijo.
"En este caso, por error cambiamos la contraseña de una gran cantidad de cuentas, más que las que creíamos que estaban comprometidas", agregó. Carolyn Penner, portavoz de Twitter, declinó precisar cuántas cuentas fueron afectadas. Asimismo, la compañía tampoco comentó los motivos que habían surgido para calificar algunas cuentas de usuarios como vulnerables o con problemas de seguridad.
La portavoz dijo que este cambio no guarda ninguna relación con la intrusión que sufrió la red de microblog el pasado jueves. En ella, los usuarios experimentaron problemas para acceder a su cuenta personal y, en otras ocasiones, fueron redigiridos a un enlace fraudulento. Este incidente fue provocado por la intrusión de hackers en la red, según apuntó la compañía el jueves pasado.
Twitter respondió inmediatamente a estos ataques eliminando las cuentas de varios usuarios. Además, puso a disposición de sus usuarios una página web de soporte y ayuda, para detectar y eliminar los problemas de las cuentas personales.
Sin embargo, este incidente pasado no guarda relación, según afirma la compañía, con el reciente cambio de contraseñas que ha realizado la compañía en varios millones de cuentas de usuarios.
Encontramos una herramienta que alegrará a los amantes de la fotografía. MyShoebox apareció en la red hace una semana, informa TechCrunch. Es una app web que permite almacenar fotos de forma ilimitada y gratuita.
Según la página mencionada, ya cuenta con 1,9 millones de fotografías. La única limitación es la calidad de resolución permitida, a menos que pagues por un plan mensual de 5 dólares.
Las dimensiones siempre deben ser de 1024px, de lo contrario el sistema se encargará de encoger las capturas. Además, MyShoebox puede sincronizarse perfectamente en las tabletas, móviles y varios sistemas operativos.
La capacidad ilimitada es una oferta muy atractiva para un servicio que busca competir con otros desarrollos en la actualidad. La versión de pago no admite el formato RAW.
Ingresa desde aquí para empezar.
Fuente
François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840 - Meudon, 17 de noviembre de 1917) fue un escultor francés contemporáneo de la corriente impresionista.
Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica, no sólo fue el escultor encargado de poner fin a más de dos siglos de búsqueda de la mimesis en las artes tridimensionales, sino que además dio un nuevo rumbo a la concepción del monumento y la escultura pública.
Debido a esto, Rodin ha sido denominado en la historia del arte como «el primer moderno».
Chrome es el último de los navegadores más utilizados en incluir la funcionalidad. Sin embargo, esta vendrá deshabilitada por defecto y los usuarios deberán modificar su configuración para activarla.
Hasta esta última actualización, la número 23 (hasta el momento estaba en versión beta), solo había extensiones para habilitar el "Do not track" en Chrome.
En el extremo opuesto del browser de Google, Internet Explorer 10 fue el primer navegador en venir con la opción activada por defecto. La última versión del histórico browser vino incluida en Windows 8, el nuevo sistema operativo de Microsoft.
La decisión del gigante de Redmond resultó algo controversial, ya que, según se dijo, llevaría a muchas empresas de contenido web a ignorar el estándar de no rastreo.
De hecho, tras el lanzamiento de IE 10, Yahoo! dijo que no reconocería la funcionalidad por defecto en IE 10 en sus sitios debido a que el protocolo no estaba aún terminado. La empresa liderada por Marissa Mayer apuntó que apoya el protocolo, aunque argumentó que la funcionalidad "degrada la experiencia de la mayoría de los usuarios".
Del mismo modo, los servidores Apache, que sostienen alrededor de 60% de los sitios en la web, crearon un parche para pasar por alto la funcionalidad
El estándar "Do not track" impide que los datos de navegación de los internautas sean vistos por anunciantes y terceras partes con el fin de recoger datos sobre el comportamiento online del usuario, de modo de dirigir avisos publicitarios que se ajusten a su perfil.