Ayer, alrededor de las 16, mientras en la zona baja del Valle Calchaquí no llovía, en un abrir y cerrar de ojos crecieron los arroyos y badenes que se encuentran en la ruta nacional 40, entre las localidades de Quilmes y Colalao del Valle, al oeste de Tucumán. No se pudo circular por la zona durante dos horas.
Debido a ello, se formaron largas colas de vehículos -la mayoría de turistas- mientras las motoniveladoras de laDirección Nacional de Vialidad (DNV) despejaban la calzada, una vez que bajó el nivel del agua. "Ayer por la tarde llovió mucho en la alta montaña, por lo que los lechos se colmaron en rápidamente. Lo peligroso es que los caudales bajan con fuerza y arrastran piedras, arena, troncos y barro", explicó Marisa Giménez, responsable regional de la División Conservación de la DNV.
La funcionaria explicó que es común que suceda esto en este período del año. "Nuestra recomendación es estar atentos al pronóstico del tiempo y a los partes que emiten la Policía y la DNV. Si llueve, lo mejor es quedarse en las poblaciones cercanas y no aventurarse a circular porque puede ser muy peligroso", señaló Giménez.
Vía lagaceta
Hoy en la tradicional Av. Presidente Perón actuará la banda de rock “La Mancha de Rolando”. Este evento está organizado por la Municipalidad de la villa turística.
Más tarde harán lo suyo, la banda tucumana “Los Peces Gordos” en el Club Entre Ríos.
También se podrá realizar excursiones de caminatas por los valles, acompañados por guías turísticos. Las inscripciones son gratuitas en la “Casa del Turista”. Sí buscas aventuras un paseo en unimog te llevará a descubrir paisajes y artesanos entre los cerros de Tafí. Consultar contactos de prestadores turísticos en la Casa del Turista.
La “Plaza de la Fundación”,es un homenaje a aquellos pobladores que llegaron hace 328 años y que soñaron esta tierra de promisión.
La “Plaza de la Fundación” cuenta con seis pórticos equipados con paneles ilustrados que cuentan la historia de San Miguel de Tucumán, desde su primera fundación en Ibatín en 1565 hasta la actualidad. El paseo también cuenta con nuevo sistema de alumbrado, un sector de juegos para niños frente a la Maternidad que incluye piso antigolpes, y mobiliario urbano renovado.
![]() |
QUILMES: Uno de los destinos que recibe visitas durante todo el día. |
En tanto, el Ministerio de Turismo de la Nación refleja que los resultados para esta temporada invernal muestran que los turistas tienden a repetir, dentro de este mismo período, sus viajes a destinos donde ya habían estado. En ese sentido, aseguran que dos de cada tres turistas (es decir, un 66%) viajarán a una ciudad en la que ya habían estado en temporada invernal dentro de los dos años anteriores.
El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó el importante movimiento que se está generando durante la temporada invernal dentro de los destinos de nieve, montaña, termas y sierras. Mientras tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi adelantó que para esta temporada “esperamos un fuerte movimiento turístico, luego de los indicios positivos que hemos comprobado en los feriados largos del primer semestre. Las cifras evidencian un crecimiento respecto del año anterior. La promoción tanto en el mercado interno como en los países que representan un gran mercado emisor, como Brasil, nos permite ser muy optimistas frente a las próximas vacaciones de invierno”.
Recorridos guiados gratuitos: Durante todo el mes de julio, de martes a sábados de 10.00 a 12.00, la Municipalidad ofrecerá visitas guiadas por el Casco Histórico de San Miguel de Tucumán. Los recorridos partirán de la Plaza Temática, ubicada en Congreso y San Lorenzo.
· Puestos de Información Turística: Desde este miércoles y durante el mes de julio, de martes a sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.00 la Subdirección de Turismo Municipal instalará un puesto de información frente a la Iglesia Catedral. Se ofrecerá asesoramiento sobre los principales circuitos históricos y arquitectónicos de San Miguel de Tucumán.
· Talleres de folklore: La Municipalidad invita a vecinos y turistas a las clases gratuitas de folklore que ofrecerá este jueves a las 17.00 en la Plaza Temática, ubicada en calle San Lorenzo y Congreso. Los talleres se reeditarán todos los martes y jueves de julio en el mismo horario y lugar.
· Cambio de Guardia: El próximo jueves 11 de Julio a las 12.00 se realizará la tradicional ceremonia de "Cambio de los Puestos de Guardia de Honor de la Casa Histórica" ubicada en Congreso al 100. El espectáculo gratuito se reeditará todos los martes y jueves de julio. Organizan la Municipalidad capitalina y el Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid.
· Teatro para Niños: Todos los martes y jueves de Julio, desde las 18.00 en Plaza Temática, se pondrá en escena la obra de teatro para niños "Una Historia Gigante para Contar", que narra hechos históricos de nuestro país con muñecos gigantes.
Se invita a vecinos y turistas a participar de las propuestas al aire libre organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.