Habrá segunda vuelta en Uruguay
Los uruguayos necesitarán acudir a las urnas en una segunda vuelta el
próximo 30 de noviembre para elegir al sucesor de José Mujica. Tal como
vaticinaron todas las encuestas, ningún candidato obtuvo este domingo en
Uruguay el 50% de los votos más uno que se precisa para ser presidente
en una primera vuelta.
Por tanto, la presidencia se disputará entre el candidato de la coalición izquierdista Frente Amplio, Tabaré Vázquez (74 años), y el del Partido Nacional, Luis Lacalle (41), quienes obtuvieron en torno al 46% y 32% de los votos respectivamente. Les siguieron el Partido Colorado, con el 13% y el Independiente, en torno al 3%, según los resultados preliminares.
En cuanto a las elecciones legislativas, que también se dirimían este domingo, el Frente Amplio perdió por primera vez la mayoría absoluta que había obtenido en 2004. Los partidos necesitarán fraguar alianzas en el Parlamento para sacar adelante sus proyectos. Ya desde primera hora de la mañana, el candidato a vicepresidente por el Frente Amplio, Raúl Sendic, advertía: “Independientemente de los resultados, el diálogo va a ser la herramienta permanente (…) La relación que tienen los partidos políticos en Uruguay es un ejemplo para toda América Latina”.
Además de las presidenciales y las legislativas, los uruguayos votaban en plebiscito sobre la opción de rebajar la edad penal desde los 18 a los 16 años, un proyecto presentado por el centro derechista Partido Colorado a través de la recogida de firmas. A pesar de que la inseguridad ciudadana es la principal preocupación de los ciudadanos, según todas las encuestas, la rebaja de la edad penal no fue aprobada.
via http://internacional.elpais.com/internacional/2014/10/26/actualidad/1414351326_721611.html
Tags:
Politica
Por tanto, la presidencia se disputará entre el candidato de la coalición izquierdista Frente Amplio, Tabaré Vázquez (74 años), y el del Partido Nacional, Luis Lacalle (41), quienes obtuvieron en torno al 46% y 32% de los votos respectivamente. Les siguieron el Partido Colorado, con el 13% y el Independiente, en torno al 3%, según los resultados preliminares.
En cuanto a las elecciones legislativas, que también se dirimían este domingo, el Frente Amplio perdió por primera vez la mayoría absoluta que había obtenido en 2004. Los partidos necesitarán fraguar alianzas en el Parlamento para sacar adelante sus proyectos. Ya desde primera hora de la mañana, el candidato a vicepresidente por el Frente Amplio, Raúl Sendic, advertía: “Independientemente de los resultados, el diálogo va a ser la herramienta permanente (…) La relación que tienen los partidos políticos en Uruguay es un ejemplo para toda América Latina”.
Además de las presidenciales y las legislativas, los uruguayos votaban en plebiscito sobre la opción de rebajar la edad penal desde los 18 a los 16 años, un proyecto presentado por el centro derechista Partido Colorado a través de la recogida de firmas. A pesar de que la inseguridad ciudadana es la principal preocupación de los ciudadanos, según todas las encuestas, la rebaja de la edad penal no fue aprobada.
via http://internacional.elpais.com/internacional/2014/10/26/actualidad/1414351326_721611.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Responses to “ Habrá segunda vuelta en Uruguay ”
Publicar un comentario