Tucuman Blog Actualidad Tucuman, Tucuman Noticias, Tucunet Tucuman, Hoteles de Tucuman, Mapas de Tucuman, Turismo en Tucuman Tucuman Noticias Tucunet - Actualidad e información: Gratis en Tucuman
Mostrando entradas con la etiqueta Gratis en Tucuman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gratis en Tucuman. Mostrar todas las entradas

Colonia de vacaciones de la Municipalidad de San Miguel de Tucuman

El próximo martes 09 de Diciembre inicia sus actividades la Colonia de Vacaciones Municipal, en el Complejo Ledesma, avenida Sarmiento y 25 de Mayo.  De 09.00 a 12.00 los días hábiles,  los niños de 6 a 12 años participarán de actividades recreativas y deportivas.

      Las inscripciones aún están abiertas y se recibirán de 08.00 a 20.00 (los días hábiles), en el mencionado Centro Deportivo. Más información al teléfono de la repartición 4-300342.

Tucumán: Cursos gratis de Edición de Video e Iluminación de Cámara HD

Están abiertas las inscripciones para realizar dos cursos gratuitos: Edición de Video e Iluminación de Cámara HD, que tendrán lugar desde el 1 al 29 de diciembre del corriente –con cupo limitado- en la sala NAC del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251), el mismo se inscribe en el marco del Plan de Formación Continua que organizan el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ente Cultural.

Los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico mediosaudiovisuales.ect@gmail.com, o dirigirse a la Dirección de Medios Audiovisuales (San Martín 251 – 2do piso).

Las clases teóricas prácticas serán en dos turnos, para el curso de Iluminación de Cámara el horario será de 8.00 a 13.30hs., y para el de Edición de video, de 14.30 a 20.00 horas, y estarán dictados por Félix Aciar, docente de Buenos Aires. Algunos de los temas que se abordarán en el plan de estudio son la edición no lineal, conceptos básicos; línea de tiempo; de la cámara a la computadora; conceptos básicos de montaje; postproducción con After Effects; conceptos básicos del funcionamiento de una cámara; controles básicos de cámara aplicados al control y calidad de la luz; y las pantallas reflectoras y su uso en exteriores, entre otros temas

Presentaciones del Ballet de Tucumán

Organizado por el Ente Cultural de Tucumán, El Ballet Estable de la Provincia y conducido por Mercedes de Chazal, ofrecerá dos funciones este sábado 8 a las 22 hs y el domingo 9 desde las 19 hs, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con entrada libre y gratuita.

En la primera parte, se podrá disfrutar de “Paquita”, un ballet queexhibe todas las posibilidades del virtuosismo destinado al lucimiento de los artistas, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Marius Petipá; a continuación se presentará  la suite de “Cenicienta”,con música de Sergei Prokofiev y coreografía de Rodolfo Lastra Belgranoen la que se recrean mágicos momentos del entrañable cuento infantil, con gran libertad de movimientos, basados en una sólida tradición académica. Cerrando el espectáculo, se podrá apreciar “Variaciones en Ragtime”, basada en brillantes partituras del compositor norteamericano Scott Joplin, con coreografía de Rodolfo Lastra. Esta obra recrea con gracia y nostalgia, personajes y situaciones de los años ’20.

Tucumanazo, el poder popular

En el marco de la 9º Edición del Festival “Tucumán Cine Gerardo Vallejo 2014”, organizado por el Ente Cultural de Tucumán, el lunes 27, a las 11 hs, se proyectará en la Sala Orestes Caviglia (Espacio INCAA - San Martín 251, subsuelo) el documental de la Asociación de Prensa de Tucumán: “Tucumanazo, el poder popular”, dirigido por Ricardo Reinoso. La entrada será libre y gratuita.




La obra refleja la historia de la mayor rebelión civil que vivió Tucumán en el siglo xx, con testimonios de los por entonces dirigentes estudiantiles que la impulsaron.

En 1966, en la Argentina, es derrocado el gobierno constitucional del Dr. Arturo Illia y se instaura la dictadura del general Juan Carlos Onganía, que cercena las libertades civiles y profundiza el empobrecimiento del pueblo. Se prohíbe la actividad política, se intervienen las universidades y, en Tucumán, son cerrados 11 ingenios azucareros. Alrededor de 200 mil tucumanos emigran de la provincia. Muchos se instalan en villas de emergencia. Quedan sin trabajo miles de habitantes de los pueblos del interior de la provincia.

En 1968 comienzan revueltas populares en distintas ciudades del país, con obreros y estudiantes a la vanguardia. Mientras se producía el Cordobazo, en 1969, en Tucumán también había manifestaciones y enfrentamientos con la Policía. En noviembre de 1970 alcanzó su punto máximo el ciclo de protestas en Tucumán, donde la crisis iba en aumento y surgían consignas contra la dictadura militar, por la unidad obrero-estudiantil, por la libertad de los presos políticos y por la vigencia de las libertades públicas. La lucha llegó al punto más álgido entre el 10 y el 14 de ese mes.

Los estudiantes lograron durante esas jornadas ocupar y controlar 90 manzanas de la ciudad y la represión se tuvo que manifestar de manera violenta para quebrar a las fuerzas del campo popular. Varios de los principales líderes del movimiento, surgidos de la conducción del comedor universitario, recuerdan en este documental los históricos sucesos y reflexionan sobre los ideales que los impulsaron a luchar, así como también sobre el entramado político revolucionario, las coincidencias y disensos entre los diferentes grupos.

Tucumán: Clases de gimnasia gratis

Se llevarán a cabo clases gratuitas de gimnasia que se brindan en el marco del programa “Plazas Saludables”, el cual busca incentivar a realizar actividad física como una manera de mejorar la calidad de vida.





Paseo del Parque: avenida Soldati entre Cuba y Honduras, de lunes a viernes de 19.00 a 21.00.

Plaza de la Fundación: avenida Mate de Luna y Asunción, martes y jueves de 19.00 a 20.30

Plaza de Barrio Floresta: ubicada en calle San Lorenzo al 2.400. Martes y jueves de 19.00 a 20.00.

Plaza Belgrano: martes y jueves de 19.00 a 21.00

Plaza de Villa Amalia: Eudoro Araoz al 300, lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 19.00.

Plaza Urquiza: lunes, miércoles y viernes de 19.00 a 21.00

Plaza en calle Bulnes al 300, entre San Juan y Don Bosco, los sábados de 16.30 a 17.30.

Plaza del Barrio Sutiaga: esquina de avenida Colón y Olleros, sábados de 10.00 a 12.00.

Recital gratuito de Presenta Trio

De gira nacional por el país, el grupo cordobés Presenta Trío, ofrecerá un recital –con entrada libre y gratuita- el próximo jueves 18 de septiembre, a las 22.00 horas, en el auditorio del Colegio Médico (Las Piedras 496), donde la banda presentará su último trabajo discográfico denominado Tres, en adhesión al 54º Septiembre Musical, que organiza el Ente Cultural de Tucumán.

Presenta Trío aborda el repertorio popular folklórico junto a canciones de su propia autoría, logrando una exquisita síntesis de nuestro folklore con influencias del jazz, el rock y el funk. Cuenta con tres discos de edición independiente y doce años de trayectoria en la escena nacional. La banda está integrada por Maxi Bressanini (bajo y voz), Marco “Negro” Martina (batería y percusión) y "Bachi" Freiria (guitarras y coros). 

 

En el primer tramo de esta gira los ha llevado a recorrer las ciudades de Villa María, Rosario, Alta Gracia, Córdoba, San Francisco, Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil.

De esa manera, el trío cordobés consolida su trabajo federal y se destaca como una de las pocas agrupaciones locales con tres años ininterrumpidos de gira nacional.

Primer Expo Biblia de Tucumán

El próximo sábado 13 de septiembre se realizará en la parroquia Inmaculado Corazón de María, de la capital tucumana, la primera exposición provincial sobre la Biblia, denominada “Luz, Biblia y Acción”, y motivada por el lema “Iluminados con la Palabra, asumimos la Misión”.




El próximo sábado 13 de septiembre se realizará en la parroquia Inmaculado Corazón de María, de la capital tucumana, la primera exposición provincial sobre la Biblia, denominada “Luz, Biblia y Acción”, y motivada por el lema “Iluminados con la Palabra, asumimos la Misión”.

La feria bíblica de Tucumán busca brindar un espacio interactivo con la Palabra de Dios, especialmente dedicada a los niños, a través de recreaciones de los personajes, relatos, canciones, videos y representaciones.

La muestra se divide en Antiguo y Nuevo Testamento y durará tres días para facilitar la asistencia de las escuelas, colegios y público en general. La cita es en los salones deportivos de la parroquia Inmaculado Corazón de María, ubicada en Santiago 871, de la capital provincial.

Con el objetivo de motivar a los niños en la lectura bíblica, se organizó un concurso de dibujo llamado “Colores para la Palabra”. Con estilo libre los niños pudieron representar personajes del Antiguo Testamento o el Nuevo Testamento, en relación a una cita bíblica.
La actividad está motivada por “El año de La Palabra”, proyectado en el Plan Pastoral para el 2014 en la arquidiócesis de Tucumán. La realización recayó sobre los jóvenes de la asociación Apóstoles de Lourdes y otros voluntarios./ via http://www.elsigloweb.com/nota/144909/tucuman-celebra-el-mes-de-la-biblia-con-una-exposicion.html

Regalamos 2 entradas para el Canto a la Luna - #Tucuman

El próximo viernes se llevará a cabo la tercera edición del festival folclórico "Canto a la Luna" en el Club Floresta.

Dicho espectáculo contará con la presencia de destacados artistas como Los Manseros Santiagueños y Sergio Galleguillo, además de los talentosos artistas locales Leandro Robin,  Raíces Tucumanas, Mitote, Sentimiento Caporal, La Zapada,  Tucuy, y Ballet Los Arrieros.


Tucunet quiere darte la posibilidad de participar de un sorteo de entradas para Canto a la Luna; el cual se realizará el jueves 15.

Para participar, solo debes darle Me Gusta a nuestra Fan Page compartir nuestra publicación en Facebook; y automáticamente estarás participando.

Daremos a conocer el ganador de las 2 entradas por esta misma vía.



Tucumán: Presentación gratuita del Ballet Folclorico




El Ballet Folklórico Nacional realizó su primera presentación un 9 de julio de 1990 en el Teatro Colón de Buenos Aires, con la dirección de Santiago Ayala y Norma Viola. Desde entonces, este cuerpo de danza, integrado por cuarenta bailarines, ofrece funciones con la concepción artística de realizar versiones coreográficas y escenificaciones de mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes de la Argentina.

Actualmente bajo la dirección del profesor Omar Fiordelmondo, el ballet que depende de la Dirección Nacional de Artes, representará en Tucumán el 3 de mayo a las 22: "Música Latinoamericana". Esta presentación se corresponde con una función marcada por el ritmo de autores argentinos y latinoamericanos.

En tanto, el 4 de mayo, a las 21, en el marco del mismo espectáculo, el organismo incluirá en su programa una interpretación coreográfica musical de la "Misa Criolla".

En ambas funciones, el Ballet Folklórico Nacional homenajeará, utilizando la danza como eje de expresión artística, a la cantante tucumana Mercedes Sosa. / via http://www.tucumanalas7.com.ar/nota.php?id=103512

Hoy: El Retobao en el Museo Folclorico

En el marco del Verano con Cultura 2014 que organiza el Ente Cultural de Tucumán, “Retobao”, la adaptación que el tucumano Gastón Courtade hizo del clásico de la dramaturgia argentina “Un Guapo del 900”, se repone el domingo 9 de febrero , a las 21.00 horas. Las funciones continuarán todos los sábados y domingos del corriente mes con entrada libre y gratuita en el primer patio del Museo Folklórico (24 de septiembre 565).




Interpretada por actores del Teatro Estable de la Provincia, bajo la dirección de Daniela Villalba, con las actuaciones de Liliana Sánchez, Sergio Domínguez y Guillermo Arana, la asistencia y dirección técnica son de Silvina Schliserman, la obra vuelve a pedido del público.

Retobao, recrea el clima político y social en la bisagra de los siglos XIX al XX, cuando los gauchos eran absorbidos por la ciudad en oficios diversos; al personaje central, Ecuménico, le toca ser guardaespaldas del caudillo Alejo Garay. Hombre de valores tradicionales como el coraje, la nobleza y la fidelidad, Ecuménico se rebelará frente al quiebre de ese código.

Clases de Yoga gratuitas en Tucumán

La Dirección de Cultura Municipal informa que están abiertas las inscripciones para las clases gratuitas de Yoga que ofrece los jueves en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid.

De 08.00 a 09.00 se brindan clases de “Yoga para adultos mayores”, de 09.00 a 11.00 los talleres son para jóvenes y adultos; y de 11.00 a 13.00 pueden practicar la disciplina personas no videntes. Más información al teléfono de la repartición 4-282282.



Tucumán disfruta del Entepola 2014

Este será un fin de semana a puro teatro, murga, circo, títeres, y música con el “Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano- ENTEPOLA 2014” que se desarrolla en la ciudad.



Hoy sábado a las 17.00 se presentará en el barrio Costanera “Historia mínimas de calle” y en Pasaje Einstein y Jujuy “La espera trágica”.

En la Casa de la Cultura a partir de las 20.00 subirán a escenas las obras “El pollito que quería volar” y “Nuestra América”.

El domingo a partir de las 17.00 en Florida al 2600 se presentarán las obras: “Historias mínimas de calle; en Villa 9 de Julio “Horror pupets show” y en el barrio El salvador “El pollito que quería volar”.
Por último, para finalizar el ENTEPOLA 2014, a las 20.00 en la Casa de la Cultura subirán a escenas las obras “Domestikan”, “Calafate el origen de Haian” y “Los indios estaban cabreros”.Via http://www.elsigloweb.com/nota/131767/entepola-2014-fin-de-semana-a-puro-teatro.html

Concierto de piano con entrada gratuita en Tucumán

El Concierto para Piano Nº2 en Fa Mayor, de Dimitri Shostakovich, será interpretado por el pianista argentinoClaudio Espector, junto con la Orquesta Estable de la Provincia bajo la conducción del director invitado Ignacio García Vidal, el próximo sábado 23 de noviembre, a las 22.00, en el Teatro San Martín, avenida Sarmiento y Muñecas, con entrada libre y gratuita.




Producida por el Ente Cultural de Tucumán, el programa de la velada incluye además las Variaciones Enigma, Op.36, de Edvard Elgar.

Espector nació en Buenos Aires y se formó como pianista en el conservatorio Manuel de Falla. Desde el año 2005 es consultor en el Ministerio de Educación de la Nación para la realización de acciones en el campo de la enseñanza artística y en programas de inclusión educativa, y coordina desde el año 2008 el Programa de Coros y Orquestas del Bicentenario.

Recientemente, Espector fue invitado especialmente por la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, a participar como expositor del taller preparatorio del congreso Internacional de Alto Nivel denominado “La Cultura, clave para el desarrollo sostenible” desarrollado en la ciudad de Hangzhou, República Popular China entre el 14 y 17 de mayo del corriente año.

Este año 2013 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires”, por la legislatura porteña.

El maestro García Vidal, por su parte, nació en Cocentaina (España) en 1979; posee una profunda preparación académica, con dos Licenciaturas (Musicología y Comunicación), y un Doctorado Cum Laude (en Didáctica de la Dirección de Orquesta), en las Universidades de Salamanca y Las Palmas.

Dirige e imparte docencia en Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador y Uruguay y ha estado al frente de giras con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil "José Artigas" de Uruguay y con la Orquesta Sinfónica Nacional y Coro Juvenil del Bicentenario de Argentina, además de dirigir a la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Ecuador en Quito o la Orquesta de Vientos del Conservatorio de Ibagué en Colombia.




Actualmente García Vidal es Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argelia y coordinador y profesor de la "Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles" en la Universidad Nacional de Avellaneda, en Buenos Aires

Tucumán: Curso gratuito de Seguridad en Redes

Un curso de Seguridad en Redes se dictará los próximos días viernes 15 y sábado 16 de Noviembre, a las 17.00 -entrada libre y gratuita- en el Espacio NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) del Ente Cultural de Tucumán, San Martín 251, planta baja.


Organizan el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, Integración Digital, Argentina Conectada y UNLam, además del Ente Culturall.

Internet representa riesgos de seguridad importantes que las organizaciones ignoran o subestiman por su propia cuenta y riesgo. Estar conectado a la red pública implica estar expuesto a permanentes ataques de diferente índole.

Por esa razón, el curso está orientado a toda persona interesada en comprender las medidas que deben implementarse en las redes, tanto en las organizaciones pequeñas y medianas, como en las grandes compañías.

Informes e inscripciones: nactucuman@gmail.com; teléfono (0381) 4524439

Cursos y talleres gratuitos en el Espacio NAC de Tucumán

En el Espacio NAC Tucumán – San Martín 251- se están desarrollando diferentes Cursos y Talleres totalmente gratuitos, destinados a toda la comunidad.

Para participar de los mismos comunicarse al teléfono: 4524439 de la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural, por e-mail: nactucuman@gmail.com o dirigirse al espacio NAC.




Talleres y Cursos:

“Cómo Hacer Mi Primer Foto” – Taller De Fotografía Con Celular

Las temáticas que se usaran son: Composición de una imagen, Uso correctos de la iluminación, Efectos en la fotografía, Flash, Iso, zoom y características de cada cámara y Conocimiento de cada cámara.

“Cómo Hacer Mi Primer Video”- Taller De Iniciación En El Video Digital

Contenidos: Narrativa audiovisual, Etapas de un proyecto audiovisual, Postproducción y Visionado y conclusiones finales.

“Progresar En Casa”

El objetivo de los cursos presenciales de Alfabetización Digital es generar una aproximación al concepto de la tecnología para, luego, acercar a los destinatarios al uso de la computadora y de Internet.

Hoy: festival de rock en el Teatro San Martín con entrada libre


Un festival de rock habrá hoy 20 de junio, a las 21.00 y con entrada libre, en el Teatro San Martín, avenida Sarmiento y Muñecas, donde tocarán las bandas nacionales Nairobi, Banda de Turistas y la solista María Eva, junto con el grupo local Rock & Lobos.



Organizado por la Secretaría de Planeamiento de la Nación -a través del Programa Igualdad Cultural-, la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ente Cultural de Tucumán, el encuentro se realiza en el marco de una gira regional por el Noroeste argentino que tiene como propósito propiciar nuevas experiencias entre los artistas de las diferentes provincias, compartir escenarios y estimular este género musical.

Si bien la entrada es libre y gratuita, deben retirar los tickets a partir desde dos sitios: Dirección de Música y Danza del Ente Cultural, San Martín 251, 2º piso (8.00 a 17.00, lunes a viernes); y en el Teatro San Martín, (todos los días, excepto los domingos, en el horario de 10.00 a 13.00 y 18.00 a 21.00).


Las bandas

Integrada por músicos de Argentina, Chile y México, Nairobi es la primera banda argentina que tocó –en 2009- en el prestigioso festival Glastonbury, Inglaterra, donde logró reconocimiento; la banda visitó también Alemania e intervino en festivales como Earth Day Fest y Creamfields.

En 2012 Nairobi viajó por primera vez a África, para tocar en el Back to África Festival, celebrado en Gambia por Mad Professor, destacado productor y músico nacido en Guyana que ha trabajado asiduamente con el grupo.





Banda de Turistas, por su parte, nació a fines de 2005 en la Ciudad de Buenos Aires y lleva tres álbumes editados, el más reciente se titula Ya. Es una de las agrupaciones más llamativas del circuito latinoamericano, con menciones en los medios como los suplementos jóvenes Sí! de Diario Clarín y No de Página 12, los Premios Clarín Revelación, nominaciones varias y menciones dentro de los rankings de revistas como Los Inrockuptibles o Rolling Stone.

María Eva es una cantautora y bajista que en estos días se encuentra presentando su tercer disco Más ahora que después, mientras se aboca a la composición y pre-producción de otro trabajo discográfico.
En marzo de 2013 fue elegida como artista invitada para abrir el show del reconocido artista Elton John en el estadio de Vélez Sarsfield.

Durante el 2012, luego de realizar varias presentaciones y un ciclo en Boris Club, ha sido convocada para abrir dos shows en el Luna Park del artista colombiano Juanes.
Por último, la agrupación tucumana Rock & Lobos, integrada por Facundo Adad, Álvaro Rodríguez, Bernardo Lemme y otros, se formó en 2007; hace temas propios en los cuales combina el rock con el blues y el ska. Tienen un demo titulado Viejas Costumbres y un CD llamado No se suspende por Lluvia.

Dúo de percusión en la Casa Padilla

Con entrada libre y gratuita, el próximo sábado 16 de febrero, a las 21 horas, se presentará en el Museo Casa Padilla -25 de Mayo 36- un dúo de percusión integrado por Mara Torres y Pablo Narvaja, en el marco del Verano con Cultura 2013, que organiza el Ente Cultural de Tucumán.




Torres-Narvaja abordarán un repertorio de música académica y popular específico para dúo de percusión con arreglos adaptados a los distintos instrumentos.

En esta presentación la parte académica se verá representada en dúos de tambor, en los cuales se podrá apreciar técnicas y rítmicas dificultosas; la parte popular será interpretada en instrumentos de placa (vibráfono y xilofón), donde se tocaran tangos como “La Muerte del Angel” de Astor Piazzola y “Los Mareados” de Aníbal Troilo, entre muchos otros.

Tucuman: Conciertos gratuitos con músicos de la Orquesta Estable

Dos noches de buena música y de reflexión se podrán disfrutar –con entrada libre y gratuita- este fin de semana, una propuesta que forma parte de la programación del ciclo Verano con Cultura que organiza el Ente Cultural de Tucumán para la temporada veraniega.




El primero se realizará el día viernes 15 de febrero, a las 21 horas, en el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36), donde un cuarteto de cuerdas (violines, viola y violoncello) integrado por Juliana Isas, Maximiliano Zelaya Cardozo, Cecilia López y Gabriela Canaviri, abordará un repertorio de obras barrocas, clásicas y románticas. En tanto, la segunda actuación de los músicos de la Orquesta Estable del Ente Cultural será el sábado 16, a la misma hora, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro”, ubicado en 9 de Julio 44.

Pie de foto: Músicos de la Orquesta Estable del Ente Cultural harán un repertorio de obras barrocas, clásicas y románticas.

Talleres gratuitos de danzas irlandesas y folklóricas

En el marco de Verano con Cultura 2013, ciclo estival de actividades, talleres y espectáculos organizados por el Ente Cultural de Tucumán, se desarrollarán en estos días dos talleres gratuitos –uno de danzas irlandesas y otro de folklore- a cargo de profesores de nuestro medio.

Irish Dance (danzas irlandesas) se realizará desde el jueves 7 al domingo 10 de febrero en el Centro Cultural Rayse, Rioja 327, dictado por Diego Martín Machín Martínez.

La Diablada (danzas argentinas) tendrá por sede la Escuela de Folklore José Hernández, Ayacucho 740, desde el lunes 11 al miércoles 13, cargo de Alfredo Salomón y María de los Ángeles Aguilera.

Más informes pueden solicitarse en la Dirección de Música y Danza del Ente Cultural, San Martín 251, 2º piso.

Espectáculo de Titeres en el interior de Tucumán


En el marco de Verano con Cultura, el tradicional ciclo de actividades y espectáculos gratuitos que el Ente Cultural de Tucumán organiza durante los meses estivales en espacios públicos, el Teatro Estable de Títeres y Marionetas, bajo la dirección de Carlos López, recorrerá espacios de San Miguel de Tucumán y localidades del interior provincial con la obra Perico y Pericón (y el Titiritero).

Lo hará junto con el Mago Espartaco y el Payaso Sifo, y las presentaciones serán según la siguiente grilla:

San Pedro de Colalao (sábado 19 de enero a las 17.00)
San Andrés - Asociación Civil Mujeres Capaces -Plazoleta Obispo Colombres (San Martín al 200, domingo 20 a las 20.00)
Dique El Cadillal (sábado 26 a las 17.00) 
Fundación Suyana, Pasaje Gaona 454 (San Miguel de Tucumán, domingo 27 a las 20.00)

En febrero, en tanto, el elenco estará en 

San Pedro de Colalao - Plaza Principal (sábado 2 a las 17.00); 
Acheral, Monteros (domingo 3 a las 21.00); y 
Villa Padre Monti , Burruyacu (domingo 24, a las 10.00).

© 2014 Tucuman Noticias Tucunet - Actualidad e información . All rights reserved.
Designed by SpicyTricks