Nuevamente las empresas celulares anuncian incremento en la tarifa de sus abonos mensuales.
Al incremento ya establecido por la empresa personal de un 17%, se le acaba de sumar Movistar que anunció una suba promedio del 18% desde este viernes.
Por su parte la empresa claro estableció un aumento mensual del 15% que comenzará a regir en el próximo mes de abril.
Es de mencionar que el rubro de telefonía celular es uno de los que más incremento estuvo en el año 2018, acumulando un promedio de un 55% en el año.
En las últimas horas el plenario de secretarios generales y ratificó el paro que se había propuesto para los días 6 y 7 de marzo. esta situación incluye a todas las universidades nacionales del país.
Por este motivo el inicio de ciclo lectivo en la UNT en riesgo de no comenzar en los términos estipulados.
Una de sus características más interesantes del dispositivo es que permite captar imágenes en formato RAW DNG no comprimido para ser editadas a través de Adobe Photoshop Lightroom directamente en el dispositivo.
El nuevo 'smartphone' consta de una pantalla de 5,99 pulgadas y de un procesador Qualcomm Snapdragpn con 845,6 gigabytes de memoria RAM y 128 gigabytes de almacenamiento interno.
La capacidad de su batería es de 3.320 miliamperio-hora (unidad de carga eléctrica).
Además, el PureView responde a la creciente tendencia de teléfonos con lectores de huellas dactilares integradas en la pantalla, como los Galaxy 10 o Huawei Mate 20 Pro.
La presentación del Nokia 9 PureView —así como de otros cuatro nuevos modelos de la empresa: Nokia 4.2, Nokia 3.2, Nokia 1.1 Plus y Nokia 210— se llevó a cabo en el marco de la feria de Mobile World Congress 2019 (Congreso Mundial de Móviles) que se celebra entre los días 25 y 28 de febrero en Barcelona (España).
El teléfono inteligente saldrá a la venta el próximo mes de marzo. En EE.UU.costará 699 dólares, mientras que en otros países su precio puede oscilar.
El conjunto tucumano volvió a perder, en este caso ante el Club Atlético River.
El resultado final fue 2 a 1, Juan quinteros abrió el marcador para el conjunto de Núñez y Matías Suárez puso el segundo gol para el local. El gol santo lo hizo Ramiro Costa.
Con este resultado San Martín llega a los 18 puntos sin embargo la tabla de estadísticas para el descenso lo ubican en el último lugar.
Según el servicio meteorológico nacional nuestra provincia se encuentra bajo alerta de fuertes tormentas.
Podría ver ráfagas de viento granizo y fuerte actividad eléctrica.
Esta misma situación también puede repetirse en provincias como Chaco Corrientes, Jujuy y Misiones.
el día de mañana se espera una temperatura que oscilará entre los 21 y 24 grados como valores mínimos.
Este es el detalle de los paseos públicos para conectarse libremente a internet:
Los que quieran conectarse a la red, deberán ingresar, por única vez a través de su navegador, a una página de bienvenida, donde se activará la conexión. Cabe aclarar que la red funciona en un radio de 70 metros.
"Con el paso de los años, hemos recibido muchos mensajes de nuestros usuarios solicitando las videollamadas y nos emociona poder ofrecerle, al fin, esta capacidad al mundo".
Con estas palabras WhatApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva función, a través de un comunicado en su blog.
"En los próximos días, los más de mil millones de usuarios de WhatsApp podrán realizar videollamadas entre Android, iPhone y dispositivos Windows Phone", aseguraron.
El servicio será gratuito, y usará la conexión a internet de tu teléfono móvil (o redes wifi) "en lugar de los minutos de tu plan de voz, para así evitar cargos excesivos de llamadas", explicaron desde la compañía.
Sin embargo, la empresa dijo que "puede haber cargos adicionales por el uso del servicio de datos".
Las videollamadas serán gratuitas y cifradas.
Podemos situar la imagen de nuestra cámara en el lugar de la pantalla que más nos convenga.
3 pasos
Su uso será muy sencillo: tan sólo deberemos seleccionar el icono de llamada de voz o de video que aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla del celular.
A través de esa ventana de conversación, activaremos o desactivaremos las funciones de video o voz, o finalizaremos la videollamada.
Tendremos la posibilidad de usar la cámara frontal o la cámara principal del teléfono,alternándolas, en función de la imagen que deseemos mostrar al interlocutor.
La interfaz permitirá virar la pantalla si queremos ver la imagen en posición horizontal e incluso minimizarla para poder seguirrespondiendo a mensajes en nuestro teléfono.
Además, podremos silenciar la videollamada si así lo deseamos.
Para usar esta función deberemos descargar la última actualización de WhatsApp, que es la única que proporciona estas opciones de conversación (ambos usuarios deberán tener instalada esa versión).
Si tenemos la versión antigua, al pulsar el botón de llamada la aplicación nos preguntará si deseamos actualizarla.
En cuanto a la privacidad, la empresa dijo que sus videollamdas contarán con "cifrado de extremo a extremo", algo que ya es una realidad en los mensajes de texto que envían los usuarios a través de la plataforma.
Videollamadas "para todos"
La herramienta llevaba un año en fase beta pero a partir de ahora será una realidad para todos sus usuarios.
Según los responsables de la plataforma, "a veces, los mensajes de voz o texto no son suficientes" y por eso era indispensable crear esta función.
Con sus videollamadas en tiempo real, WhatsApp le hará la competencia a Skype y a FaceTime (de Apple), pero también a Snapchat y Duo (Google), que integraron recientemente este sistema.
Además, Facebook, la compañía matriz de WhatsApp, está invirtiendo en videollamadas en su plataforma Messenger y unos 300 millones de personas utilizan su sistema de llamadas de video o de voz cada mes.
"No hay manera de reemplazar la emoción de ver en vivo los primeros pasos de un nieto o de ver el rostro de aquella hija que estudia en el extranjero", explicaron los responsables de WhatsApp.
"Y queremos que estas funciones estén disponibles para todos,no sólo para quienes pueden costear los teléfonos más caros y novedosos, o para aquellos que viven en los países con las mejores redes de telefonía móvil".
Vía bbc.com